Fiscalía investigará las causas del incendio que dejó 51 muertos en la cárcel de Tuluá

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de junio cuando los internos iniciaron un motín y prendieron fuego a los colchones donde dormían.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación ha conformado un equipo especializado para adelantar la investigación, recuperar el material probatorio y establecer las causas del incendio y las responsabilidades que se han identificado en este trágico hecho.

El equipo interdisciplinario de investigación estará conformado por fiscales investigadores y técnicos forenses del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Por tratarse de víctimas fatales, la investigación del organismo judicial se enfocará en un homicidio, y también se intentará averiguar si los internos iniciaron el fuego y si hubo negligencia de los guardias en la omisión del rescate.

La Procuraduría también informó que un equipo especial para asuntos disciplinarios se trasladó a la ciudad de Tuluá para apoyar las investigaciones y determinar si se abre algún tipo de proceso disciplinario por omisión o cualquier otra falta.

Sobre el incendio que dejó 51 reclusos muertos

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de junio cuando los internos iniciaron un motín y prendieron fuego a los colchones. El director del Inpec, general Tito Castellanos, aseguró que los internos no midieron lo que podía pasar.

Castellanos dijo que en el pabellón donde ocurrieron los hechos hay acumulación de reos pero no sobrepoblación, pues «la cárcel tiene una capacidad total de 1.267 internos, el hacinamiento es del 17% y para que haya sobrepoblación debe haber un hacinamiento del 20%».

De acuerdo con la información del director del Inpec, Tito Castellanos, «la mayoría (de los internos murieron) por inhalación (…) La información preliminar dice que hubo una pelea entre ellos (dos internos). Dos internos se estaban agrediendo y posiblemente hubo heridas con armas blancas«, aseguró.

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y dijo que se ordenaron las investigaciones del caso.

«Mi solidaridad con los familiares de las víctimas de la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, que perdieron la vida tras un motín que provocó un incendio en la madrugada de hoy. Ya se están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos», dijo Wilson Ruíz, ministro de Justicia.

Un hecho similar ocurrió el 21 de marzo de 2020 en la cárcel La Modelo de Bogotá, en medio de las protestas de los reclusos, que exigían medidas de protección por el coronavirus. En esa tragedia murieron 24 detenidos y al menos 100 personas resultaron heridas.


Compartir en

Te Puede Interesar