Las autoridades de Cali han iniciado procesos judiciales contra supuestas veedurías ciudadanas que han intervenido de manera ilegal en los operativos de tránsito. Estas organizaciones, que no están registradas ante la Personería ni la Cámara de Comercio, han interferido en procedimientos oficiales, afectando el control vehicular y la seguridad de los agentes de movilidad.
Declaraciones
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, destacó que se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía para que se investigue a las personas implicadas. «El control social es bienvenido dentro del marco legal, pero no se permitirá que grupos sin reconocimiento oficial interfieran en los operativos de tránsito», afirmó Orozco.
Capturas
Las autoridades han capturado a varios individuos por su presunta participación en estos hechos. La Fiscalía avanza con las investigaciones para determinar su responsabilidad penal, lo que podría conllevar sanciones severas.
Agresiones
Otro factor preocupante es el incremento de ataques contra los agentes de movilidad. «Los agentes no pueden ser víctimas de agresiones. Quienes atenten contra ellos enfrentarán las consecuencias legales correspondientes», advirtió el secretario. La Policía ha reforzado su apoyo a los agentes de tránsito y las autoridades han reiterado la importancia de aplicar sanciones contra cualquier acto de violencia o abuso de autoridad.
Controversia
Videos recientes han generado controversia al mostrar el presunto uso de gas pimienta por parte de agentes de tránsito. Ante esto, Orozco aseguró que cualquier actuación fuera de la ley será analizada por las instancias disciplinarias correspondientes. «No toleraremos excesos ni actos que vulneren los derechos ciudadanos», concluyó.
Las autoridades recalcan la importancia de respetar los procedimientos legales para garantizar la seguridad vial y el orden en Cali. El caso sigue en investigación y se esperan nuevas medidas judiciales en los próximos días.
Foto: Gustavo Orozco. Secretario de Movilidad de Cali




