Fiscalía envió a la cárcel a presuntos violadores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por solicitud de los fiscales del Centro de Atención a Víctimas de Agresión Sexual (Caivas) del Huila, jueces de control de garantías han impuesto medidas de aseguramiento carcelario a tres hombres acusados de delitos sexuales contra menores.

Los cargos imputados incluyen acceso carnal abusivo con menor de 14 años, acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir, y actos sexuales con menor de 14 años, todos clasificados como agravados.

Hechos investigados

Según lo informado por el ente de control, los hechos investigados se llevaron a cabo en las localidades de Neiva, Aipe y Garzón, en el departamento del Huila.

Según la información proporcionada por las autoridades, los presuntos agresores son, en dos casos, los padrastros de las víctimas, y en el tercer caso, el primo. Las edades de las menores afectadas oscilan entre los 6 y 13 años.

Capturas

La captura de los imputados fue ejecutada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el respaldo del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) del Ejército Nacional. A pesar de la contundencia de las pruebas reunidas por la Fiscalía, ninguno de los acusados ha admitido los cargos en su contra.

Caso más impactante

Uno de los casos más graves, involucra a un padrastro acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 13 años. Las presuntas agresiones ocurrieron entre julio de 2023 y abril de 2024 en el barrio IV Centenario Sur de Neiva.

Según la investigación, el acusado habría aprovechado su posición dentro de la familia para cometer tocamientos sexuales a la menor en su habitación, mientras la madre de la niña no estaba en casa.

Los detalles del caso revelan la seriedad de los abusos sufridos por las víctimas, subrayando la importancia de las investigaciones en curso y la necesidad de proporcionar apoyo y protección a las menores afectadas. Las autoridades están comprometidas en garantizar que se haga justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus acciones.

La situación ha generado una gran preocupación en la comunidad local y ha resaltado la necesidad de fortalecer las medidas de protección y prevención contra el abuso sexual infantil. Las instituciones involucradas continúan trabajando para asegurar que los casos sean tratados con la máxima seriedad y sensibilidad, y para brindar el apoyo necesario a las víctimas en su proceso de recuperación.


Compartir en