Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá decidiera negar la solicitud de preclusión de la investigación contra Álvaro Uribe, la Fiscalía deberá tomar una decisión sobre el caso. Es importante recordar que el expresidente enfrenta una investigación por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.
En este sentido, el próximo 69 de enero la Fiscalía llevará a cabo la audiencia que estará precedida por el fiscal Andrés Palencia Fajardo, quien será encargado de dar a conocer la determinación de la Fiscalía.
Para la Fiscalía quedan dos caminos o vuelve a solicitar la preclusión del caso por tercera vez consecutiva o llama a juicio al expresidente Álvaro Uribe.
Te puede interesar: Dólar: La tasa representativa del Mercado continúa en alza
Es importante recordar que inicialmente el dirigente del partido Centro Democrático era investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, Álvaro Uribe renunció a su curul como Senador para que su caso cayera en manos de la Fiscalía.
En su momento el expresidente, una vez conoció la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, reaccionó en su cuenta de X indicando que habían ordenado llevarlo a Juicio. Sin embargo, dicho tribunal indicó que la competencia de llamarlo a Juicio la debía tomar la Fiscalía.
También puedes leer: Plan retorno: Pilas a las medidas para el ingreso a Bogotá
Continúa leyendo: Panamericanos: Según acta de noviembre la ministra del Deporte no dice la verdad
Por otra parte, el alegato de Álvaro Uribe y su defensa se basa en afirmar que el nunca autorizo o visitó las cárceles para sobornas testigos, sino que solo buscaba que se verificaran las versiones de los testigos.
“Ninguno de los testigos ha podido desvirtuar mi afirmación de que nunca tomé la decisión de ir a buscar presos, solo pedí que se verificara la información que me llegó. A pesar de que todos los testigos lo han dicho, se me lleva a juicio”, agregó en su momento el expresidente.




