Fiscalía detrás de Nicolás Petro por presunto lavado de activos

La Fiscalía investiga a Nicolás Petro por presunto lavado de activos. Un documento clave en su hoja de vida lo vincula con una empresa que niega su contratación. ¿Se abre una nueva línea de investigación?
Fiscalía detrás de Nicolás Petro por presunto lavado de activos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación sigue el rastro de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por un presunto caso de lavado de activos. El ente investigador analiza sus movimientos financieros e incluso revisó su hoja de vida, donde apareció un dato clave que lo vincula con una empresa que ahora niega haberlo contratado. Fiscalía detrás de Nicolás Petro por presunto lavado de activos.

La empresa que desmiente a Nicolás Petro, Fiscalía detrás de Nicolás Petro por presunto lavado de activos

En su hoja de vida presentada ante la Asamblea del Atlántico, Petro Burgos afirmó haber trabajado como consultor externo del área jurídica del Grupo de Energía Delta entre mayo de 2013 y agosto de 2018. Sin embargo, Henry Patiño Poveda, representante legal de la compañía, asegura que esto no es cierto.

«Mi empresa es familiar, estamos mi esposa, mis hijas y yo. ¿Cuál lavado de activos?», declaró Patiño en entrevista con El Tiempo. Además, reconoció que firmó una certificación laboral para Petro Burgos en 2018, pero aclaró que lo hizo como un favor personal y que el hijo del presidente nunca trabajó para su compañía.

Investigación apunta a lavado de activos con criptomonedas

Según fuentes cercanas al proceso, la Fiscalía investiga si la empresa fue utilizada para una operación de lavado de activos, posiblemente mediante criptomonedas. Aunque los dueños del Grupo de Energía Delta niegan cualquier irregularidad, el hallazgo en la hoja de vida de Petro Burgos refuerza las sospechas.

«A finales de agosto de 2018, Wilman Camargo, gestor comercial, llegó a mi oficina con Nicolás y me lo presentó. Yo sabía que era el hijo de Gustavo Petro, pero en ese momento no se hablaba de candidaturas», relató Patiño. Según su versión, Camargo le pidió que firmara la certificación laboral para que Petro Burgos pudiera usarla con fines académicos.

Te puede interesar: Cuatro perros que mutilaron a joven en Bogotá están en custodia

Defensa de Nicolás Petro: «No hubo contrato ni pago», Fiscalía detrás de Nicolás Petro por presunto lavado de activos

El abogado de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, aseguró que su cliente sí realizó asesorías para la empresa, pero bajo una modalidad informal. «Exploró para dicha empresa la posibilidad de estructurar y viabilizar un proyecto relacionado con cartera y energía. Como el proyecto no se concretó ni tuvo resultados tangibles, jamás se causó pago o compensación alguna», explicó.

Carranza también sostuvo que su cliente es víctima de «una persecución de los medios y de la Fiscalía» y que tiene pruebas para demostrar su versión.

Más dinero en juego: los 400 millones de Gabriel Hilsaca

El caso de Nicolás Petro ya estaba bajo la lupa por presunto enriquecimiento ilícito y la recepción de dinero de dudosa procedencia. Se ha revelado que en 2022, Gabriel Hilsaca, hijo del cuestionado empresario «El Turco» Hilsaca, le entregó 400 millones de pesos al hijo del presidente.

Gabriel Hilsaca, hijo del cuestionado empresario «El Turco» con Nicolás Petro.

Te puede interesar: El asesinato de la periodista María Correa: una herencia millonaria

Las autoridades confirmaron que la transacción fue declarada ante la DIAN y que Petro Burgos supuestamente recogió el dinero en nombre de la campaña Petro Presidente. Sin embargo, según testigos, también se habría utilizado para otros fines personales.

Lo que sigue en la investigación

Con estos nuevos hallazgos, la Fiscalía podría ampliar el proceso contra Nicolás Petro. La posible falsedad en documento privado y el presunto lavado de activos a través del Grupo de Energía Delta se suman a las acusaciones que pesan en su contra por enriquecimiento ilícito.

La defensa del hijo del presidente insiste en su inocencia, pero la investigación avanza y podría dar un giro inesperado en las próximas semanas.


Compartir en

Te Puede Interesar