Fiscalía concluyó que el coronel Óscar Dávila se suicidó

Se suicidó. Esta fue la conclusión a la que llegó la Fiscalía tras los informes de Medicina Legal hechos al cuerpo del coronel Óscar Dávila y quién murió el 9 de junio.
coronel Óscar Dávila, TWITTER
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fiscalía concluyó que el Coronel Óscar Dávila se suicidó. Así lo concluyó tras el resultado de la necropsia y las pruebas de balística que se le practicó al cuerpo del coronel y quién fue hallado sin vida el pasado 9 de junio en el carro que se transportaba en la localidad de Teusaquillo.

«A las 18: 18 se quitó la vida y con el arma de su conductor»

Fue Martha Mancera, vicefiscal General de la Nación, quién dio el informe final sobre el caso del coronel y quién estaría involucrado en las chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia, había expresado su intención de colaborar con la investigación.

Todo esto por el robo de dinero en la casa de la funcionaria y mano derecha de Gustavo Petro, que derivó en un grave escándalo en Colombia sobre el destino final de este hecho luego de la denuncia de Marelbys Meza a quién se le practicó el polígrafo en el sótano de Casa de Nariño.

«No hay elementos de juicio para establecer porque el coronel se quitó la vida»

El hecho ocurrió el pasado 9 de junio y el oficial llevaba más de 20 años en la Policía, en el momento de su muerte era el encargado de garantizar la seguridad de los lugares que visitaba el presidente.

Fue hallado muerto y según lo aseguró la Fiscalía en el carro que se transportó minutos antes de su muerte.

Según la Fiscalía minutos antes de quitarse la vida le pidió a su conductor ir a comprarle una botella de agua y aprovechó ese momento para dispararse.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Datos clave revelados por la Fiscalía:

17: 40: Esta fue la ultima vez que estuvo vivo al Coronel de acuerdo a un video. Ingresó al apartamento de una familiar y en una actividad propia de su familia.
17: 53 sale vivo a la residencia y se observa el paso de la camioneta
18: 10: Llamó a su esposa y le informo que iba para la casa.
18; 13: llama revista Cambio
18: 16: se baja el conductor de la camioneta y hace una compra de una soda
18:18 llega al carro y abre el carro según testimonio del conductor se dispara.

Por qué se quitó la vida:

Tras conocer la noticia, la Fiscalía se hace presente y al lugar de los hechos llegan 25 personas quienes toman las pruebas pertinentes para investigar si fue un suicidio o un homicidio.

«Se hizo la investigación de la línea de tiempo que revela hora de tiempo y circunstancias para determinar si existen terceros en la muerte del teniente coronel», afirmó la vicefiscal.

En medio de la diligencia en rueda de prensa, el ente acusador detalló la ‘ventana de vida’, término con el cual se le conoce a los últimos instantes en los cuales se le vieron con vida al uniformado.

«No fue golpeado»

La vicefiscal reveló que en el material probatorio se analizaron las prendas de vestir para identificar más datos.

Además, se analizó el arma con el cual se habría quitado la vida el coronel y que en la necropsia los forenses hallaron plomo en el cuerpo de Dávila.

«Vemos que había rastros de sangre en forma de ‘u’. Se detectó que el cuerpo no estuvo involucrado en riñas y peleas», afirmó el forense.

También el consumía un ansiolítico y por lo que estaba sometido a una fuerte presión.

Se trata del medicamento ‘El alprazolam’ que pertenece a un grupo de medicamentos llamados «tranquilizantes (ansiolíticos), derivados del compuesto llamado benzodiacepina».

La necropsia es vital en esta investigación y en este trabajo participaron 3 patólogos, 3 toxicólogos y 2 biólogos. Se tomaron «90 fotos» tras la muerte del Coronel.

Allí en este exhaustivo análisis se estudió el «orificio entrada que fue determinado como irregular» y generó una «herida a contacto». También «Orificio de salida es irregular, de derecha a izquierda».

«Este es un caso una lesión a contacto y toda característo de un suicido»

La necropsia es compatible con la trayectoria del techo del carro y del que se trató solo de un disparo.

«El arma era apta para ser disparada y el proyectil que se halló en los hechos. Las características del proyectil es una arma de fuego».

Además la prueba técnica que se recolectaron que «Los residuos de disparos da positivo dentro de la mano del Coronel y que permite indicar que el arma fue accionada».

Coronel Ferias testificó a la Fiscalía:

Luego de su regreso de Alemania, el coronel, Carlos Ferias, acudió al búnker de la Fiscalía para dar su declaración. Todo esto por el hecho ocurrió el pasado 9 de junio en el sector de Salitre y donde fue encontrando el carro en el que se transportaba el alto oficial.

Al oficial también lo investigan por el presunto uso irregular del polígrafo contra Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, por los delitos de abuso de autoridad y peculado por uso.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella


Compartir en

Te Puede Interesar