Funcionarios y exfuncionarios del gobierno a investigación de la Fiscalía por caso UNGRD

La decisión de la Fiscalía tomó en medio de las graves revelaciones que se han conocido en las últimas horas en medio del escándalo.
Fiscalía abrió investigación contra ministros y exministros por caso UNGRD - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar contra varios ministros y exfuncionarios de alto nivel del gobierno de Gustavo Petro, por el escándalo de corrupción que se cocinó desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La decisión se tomó en medio de las graves revelaciones que se han conocido en las últimas horas, que mencionan e involucran a varios servidores y exfuncionarios con uno de los casos de corrupción que más ha golpeado a la presidencia de Gustavo Petro.

También puedes leer: Masacre Alto Remanso: imputan cargos a militares que participaron

La declaración del exdirector de la UNGRD Olmedo López ante la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia y en la que salpicó al ministro Bonilla y a su exasesora, encendieron las alarmas y generaron la nueva línea de investigación que involucra también al director de Inteligencia Nacional.

Precisamente, en la investigación adelantada por la Fiscalía, logró determinar que los hechos de corrupción no solo ocurrieron en La Guajira con la compra de los carrotanques, sino también en los departamentos de Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros.

Entre tanto, son varias las indagaciones que la Fiscalía tiene abiertas en medio de esta macro investigación para determinar los responsables del saqueo a la UNGRD.

La investigación por este caso es adelantada por la fiscal 79 contra la corrupción, Andrea Muñoz; la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño; el coordinador a la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Hernando Barreto, y Gabriel Sandoval, coordinador para Crimen Organizado.

Sin embargo, los detalles de la investigación y de cómo se concertaron para cometer los hechos de corrupción se conocerán durante la audiencia de imputación de cargos y de solicitud de medidas de aseguramiento contra el clan que desfalcó UNGRD; se trata de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López, conocido como ‘El Pastuso’.

Te puede interesar: Salvatore Mancuso fue citado por la Corte Suprema a declarar por investigación a Yahir Acuña

La diligencia judicial se programó para el 25 de julio a partir de las 9:00 de la mañana ante un juez penal municipal con función de control de garantías de Bogotá.

“En la fecha y hora fijadas por la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación revelará los resultados parciales y las hipótesis definidas en uno de sus frentes investigativos, que dan cuenta de los alcances del entramado de corrupción que se apropió de la contratación de suministro de agua en La Guajira y de obras de mitigación en Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros departamentos”, mencionó la Fiscalía.


Compartir en