Fiscalía llamó a declarar a generales por secuestro de Policías en Caquetá

La Fiscalía adelanta tres investigaciones por los hechos que dejaron un policía muerto y otros 78 secuestrados en el Caquetá.
Fiscalía investiga tres generales por secuestro de policías en Caquetá - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El fiscal general Francisco Barbosa reveló que son tres las investigaciones que se adelantan en la Fiscalía por los hechos ocurridos en San Vicente del Caguán, cuando un grupo de policías fue secuestrado por la llamada guardia campesina, luego de asesinar a un uniformado del Esmad.

En entrevista con Noticias Caracol el jefe del ente acusador señaló que por presuntas omisiones serán llamados a declarar tres generales de la Policía y el Ejército, que tendrían algún grado de responsabilidad en la falta de apoyo a los uniformados que fueron secuestrados por un grupo de personas.

Te puede interesar: Allanan oficinas de Ecopetrol en Bogotá

“Adelantamos tres investigaciones por lo ocurrido en el departamento de Caquetá: La primera tiene que ver con el homicidio esas dos personas, ya nosotros estamos avanzando para las respectivas decisiones que tendrán que ver con imputaciones de personas que estaban en el sitio y cuya responsabilidad será probada en juicio”, dijo el fiscal.

La segunda línea de investigación en poder de la Fiscalía, está vinculada con las presuntas omisiones por cuenta de altos funcionarios de las Fuerzas Militares y la Policía que ignoraron los llamados de auxilio de los uniformados que se encontraban en el sitio, minutos antes de terminar secuestrados.

“Una segunda línea es muy importante que tiene que ver justamente con las omisiones que se presentaron en ese caso, en ese sentido se llamarán a declarar algunos generales e incluso algunos funcionarios, otros tendrán que venir a interrogatorio con apoderado”, señaló el fiscal en su entrevista.

No solo serán oficiales de la Policía y el Ejército, los citados a declarar, el fiscal también advirtió que funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional, tendrían que asistir a la Fiscalía para rendir explicaciones de lo que se hizo en esa zona del país y que terminó por afectar la libertad de los uniformados que se encontraban brindando seguridad.

También puedes leer: Capturan a exesposa de Dairo Antonio Úsuga

“Nosotros tenemos que actuar frente a esta situación de una manera muy contundente y por eso también se adelanta una investigación por los daños que se generaron al interior de las instalaciones, luego tenemos tres líneas investigativas y pronto le daremos resultados al país”, señaló el jefe del ente acusador.

Por este caso también se destapó una polémica tras las declaraciones del director de la Policía, el general Henry Sanabria, donde advirtió que se vieron obligados a cambiar los términos, las palabras del documento que se firmó con la llamada Guardia Campesina, con el objetivo de liberar a los uniformados que se encontraban secuestrados.


Compartir en

Te Puede Interesar