Fiscal habló de la retención de Alias Araña y su rol de negociador de paz

Fiscal, Luz Adriana Camargo, afirmó que no se deben detener los diálogos de paz tras la captura de Alias Araña.
Alias Araña- Fiscalía- Extradición- EEUU- Petro- Paz Total- 14Feb-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El grupo armado Frente 33 le enviaron un mensaje al Presidente, Gustavo Petro, y en el que le manifiestan que deje libre a Andrés Rojas y quién es conocido como Alias Araña, quiere era parte del equipo de negociaciones.

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, CN-EB, reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que el año pasado se separó de la Segunda Marquetalia -liderada por ‘Iván Márquez’- para negociar la paz con el Gobierno.

Agregaron que etsa detención ocurrida el pasado 12 de febrero es un “entrampamiento” que amenaza con fracturar los avances logrados en el marco de la política de “paz total”.

También el frente 33 le dice al presidente que la continuidad en los diálogos dependen de la libertda de Alias Arañan y su rol como vocero de paz.

Además pidieron a la señora Fiscal, Luz Adriana Camargo, que aclare si su institución está dispuesta a «contribuir al fin del conflicto armado o si, por el contrario, busca perpetuar la violencia en el país».

«Solicitó la intervención de los países garantes del proceso de paz, así como de organismos internacionales como la ONU y la Iglesia Católica, para que utilicen sus “buenos oficios” en la búsqueda de una solución al impasse»

No se deben detener las negociaciones de Paz: Fiscal

La Fiscal, Luz Adriana Camargo, afirmó que las negociaciones de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano no se deben detener por la retención de alias ‘Araña’ asi lo confirmó Caracol Noticias.

«Los diálogos no tienen por qué detenerse. Quiero clarificar, y esto es algo que he hablado con el consejero comisionado»

Agregó «Esto no significa que hay un avión parqueado en (la base aérea bogotana de) Catam esperando a llevarse a quién es objeto de la solicitud»

La fiscal hizo este pronunciamiento en la entrega del informe de investigación y judicialización de delitos contra personas defensoras de los derechos humanos.

«La presidencia de la República es la que decide si concede o no la extradición»

Quién es Alias Araña

Geovany Andrés Rojas alias la Araña, cabecilla de la organización criminal Comandos de Frontera y negociador de paz de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Según la Fiscalía, a “Araña” lo detuvieron en un hotel de Bogotá, a la salida del tercer ciclo de conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

Era comandante de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y esta es una agrupación que se formó tras la ruptura de la Segunda Marquetalia, conformada por disidentes del proceso de paz suscrito entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC.

La orden de captura emitida responde a un proceso penal en el Distrito Sur de California (Estados Unidos), vigente desde 2017, por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico.

El proceso de extradición sigue su curso y se espera que el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia definan la suerte de alias ‘Araña’ en las próximas semanas. 

La a Fiscalía explicó «No lo llevamos capturado, sino retenido»


Compartir en

Te Puede Interesar