Francisco Barbosa reconoció la existencia de «espacios de corrupción» en la Fiscalía y Policía

Conozca los detalles de la intervención del fiscal, Francisco Barbosa, en el VIII Encuentro Internacional y XII Nacional de la Red de Observatorios del Delito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este jueves 2 de noviembre dio inicio un encuentro donde se habla sobre «tendencias en finanzas criminales, ciberseguridad y afectación al capital natural: un desafío para la investigación criminal y las autoridades internacionales». En este espacio estuvo presente el fiscal Francisco Barbosa.

De esta manera, el VIII Encuentro Internacional y XII Nacional de la Red de Observatorios del Delito, el fiscal Barbosa, inició su intervención solicitando un minuto de silencio por la muerte de policías en este año 2023.

En seguida, Francisco Barbosa, pronunció su discurso donde habló de paz, pero inició con una frase fuerte, luego habló de dinámicas de convivencia.

«La gente en este país no es tonta, hay que pensar en la reconstrucción social de un país sobre la base de esa paz cotidiana que les estoy planteando, que es la recuperación desde abajo hasta arriba, desde las regiones hasta la capital, desde los territorios que hemos recorrido en esta Fiscalía, en más de 300 ocasiones, para poder construir unas dinámicas de convivencia», indicó Francisco Barbosa.

Francisco Barbosa, habló de fortalecer la colaboración entre las Fiscalía y la Policía, con el fin de defender las instituciones. Además, el Fiscal General de la Nación reconoció que «espacios de corrupción» en las mencionadas instituciones, pero resaltó que no por eso los policías y fiscales son «delincuentes».

Te puede interesar: Gustavo Petro arremete contra medios y oposición

«Esa es la articulación que tenemos que seguir fortaleciendo entre la Fiscalía y la Policía porque hablamos el mismo lenguaje y porque hay que defender las instituciones, porque los delincuentes no son los policías, ni tampoco los fiscales, ni tampoco las fuerzas militares, a pesar de que ha habido en cuerpos tan grandes espacios de corrupción», Agregó el fiscal Francisco Barbosa, en su discurso.

Finalmente, el jefe de la rama judicial, sin ser directo habló de un cambio de discurso y de método con el cual no está de acuerdo, al tiempo que resaltó que su fiscalía ha atacado los focos de corrupción de las mencionadas instituciones.

«Han sido combatidos también desde la legalidad a través de la judicialización respectiva, pero acá no nos pueden cambiar el discurso, ni nos pueden cambiar el método, ni nos pueden cambiar la narrativa, ni nos pueden cambiar la historia, hay que contarla como es y hay que seguir contándola como es», concluyó el fiscal Barbosa.

También puedes leer: Risaralda: Capturaron a hermano de un candidato entre otras personas

Continúa leyendo: Iván Duque rechaza que posible cierre de la embajada de Colombia en Israel


Compartir en