En la tarde del jueves, el fiscal Francisco Barbosa se reunió con los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía. El objetivo del encuentro se enfocó en la discusión sobre la situación de seguridad que advirtió el jefe del ente acusador en el departamento de Antioquia y otras zonas del país, en donde los funcionarios de la Fiscalía corren riesgo.
Aunque el detonante fue el secuestro de tres funcionarios en el municipio de Tarazá, reveló que este era el tercer incidente de este tipo cometido por las organizaciones criminales.
Te puede interesar: ¿Dónde está alias ‘El Gatico?, salió en libertad y no aparece
El fiscal Barbosa también se refirió a la apuesta por la ‘paz total’ del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Al respecto afirmó que dejó claro los dos caminos que se pueden tomar con los grupos criminales y hasta lanzó pullas porque no conoce nada del contenido de los proyectos que se radicarán en el Congreso para hacer viable jurídicamente la negociación.
“Hay enemigos agazapados de paz alrededor del presidente de la República, eso me parece grave. Por mi parte, yo le voy a ayudar para que pueda hacer las cosas bien. Cuando las cosas estén mal, yo lo diré, pero hay que acompañar la institucionalidad”, fue el claro mensaje que envió Barbosa al Gobierno.
Por ese motivo pidió más diálogo institucional, al mismo tiempo que contó que no le ha llegado, que se ha enterado de las decisiones por las noticias. “No me ha llegado ni el primer decreto ni el segundo decreto, debe haber más articulación”, dijo.
“La ‘paz total’, yo he sido muy claro, tiene dos variables, una donde existen grupos como el ELN y las disidencias no firmantes que tiene un origen político, por esa razón se han levantado las órdenes de captura que nos han solicitado”, afirmó Barbosa.
También puedes leer: Procuraduría denunció disciplinariamente a juez que dejó en libertad a Jorge Luis Alfonso López
“Frente a los otros grupos, que les pueden poner la denominación que quieran, tendrán que someterse a la justicia. Entiendo que van a presentar un proyecto ley, estaremos listos para participar, no conozco el contenido, nadie me ha informado, espero que me lo manden para estudiarlo verificarlo. La falta de comunicación es lo que lleva a que la Fiscalía tenga que decirle al país lo que piensa para que se produzcan esas interacciones”, dijo el fiscal.
Hace una semana el fiscal Barbosa advirtió que por razones de seguridad ordenó cerrar la sede de la Fiscalía en el municipio de Yarumal, Antioquia. El secuestro de tres funcionarios del ente acusador motivó la dura decisión del jefe del ente acusador.




