Recientemente, el alcalde de Ibagué firmó la suspensión del contrato con Infotic, proceso que estará congelado solo por cuatro meses, tiempo donde se realizará la creación de la nueva empresa de transporte público de Ibagué, La San Juanerita. Durante una rueda de prensa adelantada sobre el medio día, el mandatario de la capital tolimense, Andrés Hurtado, también presentó un decreto de tabla y renta para la compra de los vehículos, lo cual le da garantía a los dueños de las busetas que su vehículo será comprado al precio correspondiente.
Medidas
“Hemos accedido a suspender el contrato por cuatro meses para que podamos nosotros a partir de diciembre iniciar la implementación del transporte público, vamos a crear la empresa de transporte público”, anunció.
Agregando que: “hoy ya está en las manos del gremio transportador para que nuestra ciudad vuelva a la normalidad y sigamos prestando el servicio público, solidaridad con la gente que hoy no está pudiendo acceder al transporte público. Esperamos que esos propietarios y conductores inicien ya la prestación del servicio en nuestra ciudad”.
Referencias
Además, en su testimonio ante la ciudadanía y medios de comunicación expuso que: “Visitamos ‘La Rolita’, la empresa de transporte público creada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el 2021, la cual está operando hace 10 meses y cuenta con unos patios talleres modernos y con el 60% de conductores pertenecientes al género femenino”, destacó Hurtado.
Frente a los turnos, el alcalde agregó que se tienen horarios flexibles donde un conductor entra a las 4:00 de la mañana y sale sobre las 12:00 del mediodía, «es decir tiene turnos de 2.5 por bus, el último termina a las 12:00 de la medianoche, generando de esta manera más empleo como lo hará en nuestra ciudad».
Beneficios
Sobre la empresa de Bogotá, el alcalde Hurtado mencionó que además de ser moderna, está pensada en mejorar la calidad de vida de los trabajadores ya que cuenta con salas especializadas para un óptimo desarrollo de sus funciones. “Los conductores tienen dignidad laboral; por ejemplo, tienen una sala con un comedor y casino amplio; tienen una sala de descanso para dormir, tienen una sala de lactancia, de cine, baños y lockers, tienen zona de microondas para calentar los alimentos si así lo desean”, añadió Hurtado.
Con respecto a los buses, hizo énfasis en que tienen cámaras de seguridad, un sistema de ingreso único con tarjeta que es recargable para recorrer toda la ciudad. Sostuvo que dentro de las instalaciones de la empresa de transporte se cumplen todos los procesos, es decir; pintan los vehículos, repuestos, almacén, así como la recarga que se hace en cinco horas, tiempo en el cual los automotores quedan listos para las actividades en las rutas. Finalmente, puntualizó “allá se tienen mejores garantías laborales que acá, tienen hasta vacaciones, su liquidación, su sueldo de manera puntual. Aquí entonces habrá dignidad para nuestros conductores con nuestra nueva empresa ‘La San Juanerita’”.
Planea crear ‘La San Juanerita’ y promete que con ella habrá dignidad para los conductores adscritos.



