FIRMAS QUE CONSTRUYERON EL CAOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 200 licencias de construcción irregulares sacuden a Duitama

El escándalo por la expedición irregular de más de 200 licencias de construcción en Duitama sigue creciendo. El abogado Sneider Cárdenas denunció que entre 2015 y 2020 se falsificaron firmas en al menos 190 licencias, señalando como responsable al excurador urbano Miguel Antonio Leguizamón Rivas.

El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (Copnia) ya lo sancionó con la suspensión de su matrícula profesional por 24 meses, pero el proceso penal sigue abierto. La Fiscalía le imputó cargos por prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público. Aunque Leguizamón no aceptó los cargos, la audiencia de acusación ya está en curso.

Cárdenas advirtió que la falsificación no solo constituye un delito administrativo, sino que pone en riesgo la seguridad estructural de las edificaciones.

Una de las construcciones avaladas con licencias fraudulentas ya fue demolida por no cumplir con normas de sismorresistencia.

El abogado también cuestionó que Leguizamón siga vinculado a la Curaduría Urbana No. 2 de Duitama como revisor estructural, ahora bajo la titularidad de su esposa.

“No genera confianza que continúe involucrado, así sea indirectamente, en la curaduría donde se cometieron tantas irregularidades”, afirmó.

Para Cárdenas, la sanción del Copnia fue insuficiente. Señaló que, por el nivel de dolo y la responsabilidad pública del cargo, el excurador debió ser inhabilitado de forma permanente.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y al gremio constructor a exigir mayor rigor ético y controles más estrictos en el otorgamiento de licencias urbanas.

Este caso se convierte en un claro ejemplo de los riesgos del uso fraudulento de licencias y evidencia la urgencia de reforzar la vigilancia sobre los funcionarios que manejan facultades delegadas por el Estado.


Compartir en

Te Puede Interesar