En las últimas horas desde la Administración Municipal de Ipiales en cabeza de Amílcar Pantoja dieron a conocer acerca de la jornada que se llevó a cabo con la presencia del director de la Universidad Cooperativa de Colombia, Víctor Hugo Villota Alvarado, con quien se realizó la firma del convenio de cooperación interinstitucional evidenciando que la educación es una prioridad para esta localidad.
A través de sus redes sociales informaron: “Hoy firmamos el convenio de cooperación interinstitucional entre la Alcaldía Municipal y la Universidad Cooperativa de Colombia. Esta alianza permitirá fortalecer los procesos juveniles y acciones concretas para el cuidado de la salud mental en el nuevo Centro de Salud La Esmeralda, en áreas claves como las prácticas profesionales para especialistas en psiquiatría, también brindará apoyo a la Subdirección de Inclusión Social, especialmente en la Unidad de Discapacidad”.
De la misma forma se recalcó que con la colaboración estratégica entre el Instituto de Desarrollo Económico del Sur y la Universidad Cooperativa, se logrará identificar programas aquellos programas más importantes como la Escuela de Liderazgo y Pensamiento Político la cual es promovida por la Secretaria de Juventud-Ipiales, para formar jóvenes en Derechos Humanos, Constitución y realizar Jornadas Jurídicas que beneficien a toda la comunidad de Ipiales.
Al respecto desde la UCC de Pasto con respecto a esta importante firma que se efectuó expusieron: “la Universidad Cooperativa de Colombia celebra con gran entusiasmo la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Alcaldía de Ipiales, un importante acuerdo que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo regional a través de la academia. Este convenio permitirá que ambas instituciones aúnen esfuerzos en programas de interés común, orientados hacia el crecimiento científico, investigativo, académico y de proyección social de nuestra comunidad”.
Finalmente consideraron que este acuerdo es un paso clave para garantizar el aprovechamiento óptimo de los recursos, en beneficio del bienestar de la comunidad académica y de los habitantes de la ciudad de las nubes verdes, la academia como motor de cambio será fundamental en el impulso de iniciativas que fortalezcan el conocimiento y contribuyan al progreso del país y sobre todo de nuestra región.




