Firma del acuerdo interétnico e intercultural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Oscar Hernán Cifuentes asistió a la firma del ‘Pacto Interétnico e Intercultural por la Defensa de la Vida y el Territorio’, un evento histórico encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez. Durante la ceremonia, se hizo la entrega protocolaria de más de 1,400 hectáreas de tierras productivas a comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas del norte del Cauca, un paso significativo para el reconocimiento y fortalecimiento de sus derechos territoriales.

El evento            

Tuvo lugar en el Estadio de Atletismo Norfalia Carabalí, en Santander de Quilichao, y reunió a diversas autoridades y representantes de la región. Entre los asistentes se encontraban el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Harman Felipe, y el Ministro del Interior, Juan Fernando Bustos, así como alcaldes del norte del Cauca y miembros del Consejo Territorial Interétnico e Intercultural, que incluye organizaciones como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC Norte del Cauca, la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca Cxhab Wala Kiwe – ACIN, la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca – ACONC, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – Norte del Cauca, el Palenque Alto Cauca del Proceso de Comunidades Negras – PCN y los ingenios azucareros representados por Asocaña, los cultivadores representados por Procaña y trabajadores de la agroindustria de la caña.

Este pacto

Busca promover la defensa de la vida y el territorio, fortaleciendo la colaboración entre diferentes comunidades y el Estado. La entrega de tierras productivas es un reconocimiento del trabajo y la resistencia de estas comunidades, y se espera que contribuya al desarrollo sostenible y a la seguridad alimentaria en la región.


Compartir en