Firma de convenio para la construcción de Escuela de Música en Pitalito

Plan de Desarrollo Municipal por el alcalde Edgar Muñoz para la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Pitalito y la región del sur del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Ministra de Cultura de Colombia, Angelica María Mayolo, estuvo en Pitalito para reunirse con el alcalde Edgar Muñoz, el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Daniel Sanz, el secretario de Gobierno departamental, Franky Vega Murcia, y con líderes de las Juntas de Acción Comunal del municipio en el Centro Cultural Héctor Polanía Sánchez, en el marco de la estrategia Conectando Región.

El propósito de esta importante visita de la funcionaria de la Presidencia de la República fue la entrega de la licencia y la firma del convenio para la construcción de la Escuela de Música en la Comuna 3, un proyecto presentado como una alternativa desde el Plan de Desarrollo Municipal por el alcalde Edgar Muñoz para la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Pitalito y la región del sur del Huila.

La Escuela de Música contará con alrededor de 500 metros cuadrados de extensión y su construcción tendrá una inversión de alrededor de 8 mil millones de pesos, de los cuales el municipio aporta un terreno acorde al espacio, el Ministerio de Cultura aporta 1800 millones de pesos, la Gobernación del Huila 600 millones de pesos y la Alcaldía de Pitalito otros 600 millones de pesos.

La inversión será, de acuerdo a la Ministra de Cultura, “un proceso de transformación social para todo el municipio, pues genera proyectos de vida y hace que el talento de los jóvenes se potencie”. Así mismo, esta obra es muy especial para los laboyanos y para los habitantes de la Comuna 3, siendo este el sector elegido para su ejecución ya que es una de las comunas más grandes y allí se encuentran algunas zonas vulnerables, por lo que el anuncio de este proyecto es un paso sustancial en el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades.

De esta manera, se realizó la entrega de la licencia y la firma para continuar con este gran proyecto social para el Valle de Laboyos y la región surhuilense, dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Municipal – Pitalito, Región Que Vive.


Compartir en