¡Fincas más seguras! Frustrado hurto a hacienda en Bugalagrande, centro del Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘El pueblo unido jamás será vencida’ con esta reconocida arenga popular podría describirse la acción que la Policía Valle protagonizó en el corregimiento Galicia, en el municipio de Bugalagrande, en donde la unión entre la comunidad y el cuadrante del sector permitió la captura de un hombre que al parecer participó en un asalto a una finca del lugar.

De acuerdo con las primeras versiones, tres hombres armados habrían ingresado a un predio y con armas intimidaron a dos adultos mayores, a quienes les habrían hurtado celulares, joyas y una fuerte suma de dinero. En la acción delictiva, uno de los implicados agredió a una de las víctimas propinándole un fuerte golpe en la cabeza, lo cual le produjo una herida abierta.

Todo parece indicar que los vecinos del lugar se percataron de movimientos extraños al interior de la finca y fue entonces cuando decidió llamar a la Policía, la que al llegar a realizar la inspección al sitio se habría encontrado con los asaltantes, quienes emprendieron la huida al tiempo que las autoridades desplegaron un plan candado, en el que finalmente pudieron capturar a uno de los señalados ladrones.
Al realizar el requerimiento de ley, al implicado le habrían encontrado un arma de baja letalidad, la que al parecer fue utilizada en el hecho delictivo. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de hurto calificado y agravado, además de lesiones personales dolosas.

La Policía Valle desde el mes de marzo viene desarrollando la estrategia ‘Fincas más seguras’ en la que, de manera coordinada, los uniformados de Carabineros y Protección Ambiental patrullan los sectores rurales en una alianza estratégica con los agricultores, quienes articularon su frente de seguridad con la fuerza pública. Entre los propósitos, se encuentra la prevención de delitos como el abigeato y el uso inadecuado de los recursos naturales, entre otros.

En el plan de seguridad rural, también se trabaja de manera articulada con el Ejército Nacional que realiza patrullajes en determinadas zonas, al tiempo que fiscales especializados apoyan la labor de los investigadores que adelantan los procesos investigativos por los delitos que afectan la tranquilidad de los residentes de la zona rural.

Compartir en

Te Puede Interesar