Mucho cuidado con sus finanzas en Black Friday y el Cyber Monday

Es importante recordar que los bancos nunca solicitan datos personales ni financieros de sus usuarios en mensajes o correos electrónicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia está cerca una de las temporadas comerciales más esperadas del año para la compra de todo tipo de artículos a través del comercio físico y digital. Son el Black Friday y el Cyber Monday, dos jornadas que se celebran desde hace varios años en Estados Unidos tras la fecha de Acción de Gracias, pero que desde los últimos años han comenzado a sumar seguidores en países como Colombia.

Estas jornadas, caracterizadas por promociones y descuentos en múltiples categorías, representan una oportunidad para los consumidores. Sin embargo, detrás de estas atractivas ofertas, también es fundamental saber cómo administrar las finanzas personales, maximizar beneficios y protegerse frente a posibles riesgos.

Puedes leer: Pilas: Makro llevará a cabo feria navideña en Colombia

Jorge Max, vicepresidente de Banca Minorista de Itaú Colombia, declaró que “la temporada de fin de año llega con reuniones y celebraciones que generan gastos adicionales para la mayoría de las personas. Por lo que aprovechar estas promociones se convierte en una tendencia para muchos”.

En ese sentido, el experto explica que, para aprovechar la temporada de compras de fin de año, es clave tener en cuentas varias recomendaciones para usar mejor los productos financieros como las tarjetas de crédito y aprovechar al máximo sus beneficios; pero además es importante identificar bien las ofertas y tener buenas medidas de seguridad para evitar caer en fraudes y otros delitos.

Las finanzas

Por tal razón, compartió cinco recomendaciones y estrategias para que las personas aprovechen esta época de promociones, mientras cuidan sus finanzas y realizan compras seguras:

Por un lado, el éxito en el Black Friday y el Cyber Monday comienza con una adecuada planificación financiera. Antes de aprovechar las ofertas, es fundamental tener claro el objetivo de gasto y los límites presupuestales. Identificar los ingresos, establecer prioridades y definir un monto máximo para las compras facilitará la elaboración de un presupuesto claro, evitando gastos innecesarios y ayudando a mantener el control de la economía personal y familiar.

Por otra parte, los medios de pago pueden ser grandes aliados. En el banco, por ejemplo, los clientes pueden obtener beneficios adicionales a través de planes como Mi Itaú Viajes y Mi Itaú Efectivo, que les permiten ahorrar y aprovechar descuentos cada vez que utilizan sus tarjetas de crédito. Es necesario tener en cuenta que las ofertas de Black Friday y Cyber Monday suelen ser limitadas y temporales. Programar las compras y actuar temprano en estas fechas garantizará acceder a los mejores beneficios.

Igualmente, las tarjetas de crédito son herramientas valiosas para aprovechar las promociones de temporada, pero su uso debe ir acompañado de buenas prácticas de seguridad. Es esencial realizar compras solo en comercios confiables y asegurarse de que las páginas web sean oficiales y cuenten con protocolos de seguridad. Además, no se recomienda utilizar redes wifi públicas para realizar transacciones financieras, ya que pueden exponer datos personales como contraseñas, extractos bancarios o números de tarjeta.

Más consejos

Además, durante las temporadas de descuentos, no solo los compradores son atraídos, sino también los ciberdelincuentes. Por ello, es fundamental verificar la autenticidad de las ofertas y desconfiar de mensajes con enlaces sospechosos o direcciones que no correspondan a los comercios oficiales. Para mayor seguridad, es recomendable utilizar pasarelas de pago certificadas y mantener actualizados los sistemas de seguridad de los dispositivos móviles y fijos, lo que proporcionará mayor tranquilidad al realizar transacciones en línea.

Y no todas las ofertas son lo que parecen. Para evitar caer en fraudes o ser víctima de suplantación de identidad, es crucial no hacer clic en enlaces enviados por desconocidos. Es importante recordar que los bancos nunca solicitan datos personales ni financieros de sus usuarios a través de mensajes o correos electrónicos.

Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar las mejores oportunidades de compra, sin comprometer tu bienestar financiero ni tu seguridad. ¡Que disfrutes de unas compras inteligentes y seguras!


Compartir en

Te Puede Interesar