El crédito gana cada vez más terreno en Colombia. En ese sentido, es clave para que las personas construyan una reputación financiera sólida y puedan acceder a mejores oportunidades en el futuro. Pero tener acceso al crédito no es suficiente, administrarlo de manera inteligente marca la diferencia entre aprovecharlo como una herramienta de crecimiento o caer en un sobreendeudamiento difícil de manejar.
Por tal motivo, los expertos de inDrive Money, dieron a conocer tres claves para gestionar el crédito de manera estratégica y sin miedo. Es que antes de solicitar un préstamo, es fundamental asegurarse de que el pago mensual no afecte la estabilidad financiera. La regla del 30% recomienda que el total de las deudas no supere este porcentaje de los ingresos mensuales.
Explicaron que el cálculo es sencillo, pues se suman todos los ingresos, multiplícalos por 0.3 y compara el resultado con el total de pagos mensuales de crédito. Si el total de tus pagos mensuales de crédito no supera este límite, está en un rango financiero seguro. Para mayor certeza, usa un simulador de crédito online y compara distintas opciones antes de tomar una decisión.
Además, no todos los créditos son iguales, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia en costos y beneficios: préstamo personal, ideal para cubrir gastos imprevistos; crédito educativo, ofrece tasas más bajas para estudios; y tarjetas de crédito, rindan flexibilidad, pero pueden generar intereses elevados si no se administran bien.
Por tal motivo, el crédito es una herramienta para avanzar, no un dinero extra. Usarlo con responsabilidad ayuda a construir un historial financiero sólido y a acceder a mejores oportunidades sin caer en deudas innecesarias.
Finanzas a favor
Para gestionarlo de manera inteligente evite pagar solo el mínimo del saldo, ya que esto incrementa la deuda y encarece el financiamiento; no haga compras impulsivas y revisa bien las condiciones de cada préstamo.
Administrar el crédito con estrategia brinda estabilidad y abre nuevas oportunidades. Conocer la capacidad de pago, elegir el financiamiento adecuado y usarlo con inteligencia te permitirá alcanzar tus metas sin miedo al crédito.
Según la firma, inDrive Money se lanzó el año pasado en Colombia como el primer producto financiero de la compañía en el país, con el objetivo de promover la inclusión financiera de los conductores que prestan servicios a través de su app. En su primer año, otorgó más de 16.000 créditos, y en 2025 proyecta un crecimiento del 80% en préstamos, impulsando el acceso a nuevas oportunidades económicas para los conductores.
En alianza con R2, inDrive facilita la financiación basada en los ingresos de los conductores, quienes pueden acceder a préstamos en efectivo de hasta $1.000.000, con plazos de 3 a 5 meses. Además, los conductores pueden seguir usando la app como lo hacen normalmente, mientras gestionan el pago de su préstamo de manera flexible.
Victor Lau, Gerente de desarrollo de negocio para la firma, dijo que «nuestra misión es ofrecer a los conductores posibilidades de financiamiento justas y accesibles, permitiéndoles mejorar sus condiciones de trabajo y su bienestar financiero sin generar cargas excesivas de deuda».



