Texto
Las labores investigativas desarrolladas por las autoridades competentes, permitieron que en las últimas horas se llevara a cabo la captura de una mujer preliminarmente identificada como Ana Paz, en el municipio de Orito, departamento del Putumayo, como la presunta responsable de haber financiado el asesinato de su esposo y otros dos familiares cercanos.
La detención fue realizada por unidades de la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Orito.
Los hechos por los cuales fue aprehendida la fémina se registraron el 3 de mayo de 2022, cuando fue asesinado el esposo de la ahora capturada. Las investigaciones, lideradas por la Fiscalía General de la Nación, indican que la mujer habría financiado el crimen, siendo la autora intelectual del mismo. Pero la situación se complica ya que según información oficial la señalada también estaría presuntamente vinculada con los homicidios de la madre y el hermano de su pareja sentimental, ocurridos ese mismo año.
Las autoridades investigan si se trató de un triple homicidio premeditado.
La captura fue posible gracias a un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía y la Policía Judicial, quienes lograron reunir sólidos elementos probatorios que vinculan a la sospechosa con los hechos. Aunque los detalles específicos del móvil aún no han sido revelados por la Fiscalía, las pruebas apuntarían a un posible interés económico y conflictos personales como desencadenantes de esta cadena de crímenes.
El caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad oritense, que no sale del asombro ante la gravedad de los hechos. Vecinos y conocidos de la familia han expresado su consternación ante lo que consideran un acto de traición y violencia sin precedentes en el municipio.
Tras su detención, Ana Paz fue puesta a disposición de la autoridad competente y deberá enfrentar cargos por el delito de homicidio agravado. En los próximos días se llevará a cabo la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, donde la Fiscalía expondrá las pruebas recolectadas y solicitará su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso.
Las autoridades no descartan que otras personas hayan participado en la ejecución de los homicidios, por lo que la investigación continúa abierta, con el fin de establecer el grado de responsabilidad de posibles cómplices y esclarecer completamente los móviles de los crímenes.




