Financiación a proyectos pedagógicos en la ‘Ciudad Blanca’

Leyla Muñoz, funcionaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Educación Municipal anunciaron la inversión de más de 187 millones de pesos para fortalecer el proceso de implementación del Plan Educativo Rural PER 2020 – 2024, los cuales serán distribuidos en la financiación y desarrollo de nueve Proyectos Pedagógicos Productivos, en igual número de instituciones educativas que trabajan para impactar positivamente a sus comunidades.

Iniciativa

Este tipo de proyectos incentivan las actividades del sector agropecuario, la protección ambiental, y la conservación de la cosmovisión ancestral indígena, para el fortalecimiento comunitario, es por esto que los Proyectos Pedagógicos Productivos articulan a directivos, docentes y estudiantes para conocer y dar respuesta a las necesidades o demandas que identifican en sus territorios.

Recursos

Según lo estableció Leyla Muñoz, secretaria de Educación, “desde el colegio Las Huacas y en compañía de los rectores de las instituciones educativas rurales e instituciones con sedes rurales, nos complace compartir la noticia de esta inversión de más 187 millones para sus proyectos productivos”. Santa Helena, La Cabrera, Julumito, Cajete, Quintana, Gabriela Mistral, Comercial del Norte; entre otras instituciones serán beneficiadas.

Expectativa

La ciudadanía exaltó la inversión que se realizará en la zona rural, teniendo en cuenta que son sectores que en muchas ocasiones no han contado con el respaldo de la Administración, por lo que en ocasiones los estudiantes deben movilizarse a Popayán, lo que genera deserción escolar.


Compartir en