Finalizó paro armado del ELN en el Chocó

Esta decisión llega tras una semana de bloqueos y restricciones en una región que ha sido severamente afectada por lluvias e inundaciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este sábado el fin del paro armado que había decretado en el departamento del Chocó el pasado 9 de noviembre. Esta decisión llega tras una semana de bloqueos y restricciones en una región que ha sido severamente afectada por lluvias e inundaciones, agravando la crisis humanitaria en el área.

Según el comunicado emitido por la guerrilla, “a partir de las 6:00 a.m. del 16 de noviembre de 2024, damos por finalizado el paro armado en la subregión del río San Juan. Alertamos a los habitantes de las zonas de mayor alteración del orden público para que eviten desplazamientos nocturnos. Nuestras actividades continúan en la vigilancia y control de los ríos”, señaló el ELN, que mantiene su presencia en varias áreas del Chocó.

Este anuncio se produjo después de una reunión en Venezuela entre delegados del Gobierno y representantes del ELN, en el marco del proceso de paz que comenzó en 2022. La decisión de suspender el paro armado coincidió con la emergencia climática que vive el departamento, donde las lluvias han provocado graves inundaciones y desbordamientos, empeorando las condiciones de seguridad y movilidad.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió de una «crisis humanitaria» en el Chocó, donde el 87 % de los municipios presentan afectaciones, daños en cultivos, vías cerradas y limitaciones de movilidad. La gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba-Curi, señaló que el fin del paro “facilita las labores de atención a las comunidades que han soportado esta difícil situación durante una semana, en medio de la grave afectación por la ola invernal”.

Sin embargo, la situación en el departamento sigue siendo tensa. En el mismo viernes, se registró un enfrentamiento entre el ELN y la Fuerza Pública en el departamento de Bolívar, que dejó un saldo de un policía muerto, cuatro guerrilleros abatidos y otros cuatro capturados. Este incidente destaca la complejidad del conflicto armado en Colombia, incluso en medio de los esfuerzos por avanzar en las negociaciones de paz.


Compartir en