En la ciudad de Pasto dio por finalizado el día de ayer Ecofest con el desarrollo de diferentes actividades que se realizaron en zona rural y urbana de la capital nariñense con las cuales se buscaba que la ciudadanía participara de los procesos de conservación del medio ambiente, esto teniendo en cuenta que es un festival que refleja la unión que existe entre la música, la tierra y la feminidad conectando a su vez los saberes ancestrales y la energía creadora, dando cumplimiento a 10 años de “conexión sagrada con la tierra” con su edición 2024.
Este cronograma que dio inicio el 18 de octubre en El Encano, en la Cocha, contó con la participación de gran cantidad de personas quienes se conectaron con actividades que les permitió escuchar la voz de la tierra como charlas las cuales estaba dirigidas a que las personas se integraran en los procesos de conservación del medio ambiente.
Al respecto el director del Festival Ecofest, Felipe Rosas, informó: “el viernes realizamos una jornada ambientalista en la Laguna de la Cocha en alianza con el cabildo indígena Quillasinga Refugio del Sol lo cual nos permitió identificar algunos problemas que existen en este importante afluente como ambientales o con los animalitos también y llevar a cabo una jornada con artistas y gestores culturales de la ciudad para concientizar”.
El 19 de octubre se realizó en inmediaciones de la Plaza de Nariño el concierto principal de Ecofest el cual se convirtió en un escenario dirigido a la música, el cuidado del medio ambiente y la preservación del territorio que dio inicio a partir de las 2:30 pm y tuvo su última presentación según el cronograma a las 9 de la noche. Finalmente, el día de ayer se realizó un concierto de música campesina desde la Plaza de Nariño en la ciudad de Pasto el cual contó con un mercado campesino que tenía como fin presentar historias inspiradoras de colombianos comprometidos con el cambio positivo y el futuro verde del país.
“Este año cumplimos 10 años de compromiso de seguir con nuestro cuidado y el mensaje que enviamos donde quisimos también incluir una jornada en la cual recibimos alimentos para gaticos y perritos para los diferentes refugios de la ciudad” expresó el director.




