El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. clausuró con éxito el tercer Congreso de Humanización, realizado los días 14 y 15 de noviembre en el reconocido Teatro Guillermo Valencia. El lugar dio a una importante asistencia y contó con la participación de destacados profesionales nacionales e internacionales.
Asistentes
El evento que se llevó a cabo en dos días, fue calificado como un éxito rotundo. Este congreso reunió a más de 1,500 personas del sector de la salud, quienes se congregaron para abordar temas cruciales en la humanización de la atención médica, y principalmente en situaciones críticas.
Paneles
En las respectivas jornadas se desarrollaron paneles sobre: participación de la familia en el cuidado del paciente crítico, humanización en dolor crónico, cuidados al final de la vida, salud mental para pacientes y cuidadores, humanización en trasplantes y enfermedades graves, entre otros temas de interés para el sector.
Igualmente, entre los ponentes más destacados del congreso estuvo la Dra. María Silvina Álvarez, especialista en clínica médica y trasplantes de órganos sólidos, quien enfatizó en la importancia de preservar la vida y la dignidad en cada intervención médica. Así mismo, estuvo presente Marcelo Fabio Morales, doctor en salud pública y experto en cuidados críticos, quien abordó estrategias para garantizar el bienestar integral de pacientes en estado crítico.
Inauguración
Como parte de la inauguración, para el evento estuvo por el gerente del Hospital Universitario San José de Popayán, Juan Carlos Arteaga, quien destacó la relevancia de comprometer al talento humano del sector salud con los procesos de humanización. Arteaga subrayó que en el ejercicio médico no solo se trata una enfermedad, sino que se cuida a un ser humano con dignidad y derechos.




