El pasado 27 de marzo del presente año, se dio a conocer por parte de los familiares y conocidos de Luis Gallardo acerca de su desaparición al parecer como consecuencia de la emergencia registrada en la vereda Dolores corregimiento de Mocondino en la ciudad de Pasto con el desbordamiento de la quebrada Guachucal. Durante aproximadamente dos semanas en compañía de los diferentes organismos de socorro se adelantaron labores de búsqueda en los sectores afectados con el fin de dar con la ubicación del adulto mayor sin éxito alguno.
Debido a lo anterior, desde la Alcaldía de Pasto informaron a la opinión pública que luego de 14 días de búsqueda del adulto mayor desaparecido durante la emergencia climática que afectó a Pasto, la Administración Municipal junto a la Dirección Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres y el Ejército Nacional decidieron finalizar de manera conjunta con los familiares del afectado la búsqueda del ciudadano, esto teniendo en cuenta que aparentemente durante el tiempo de acciones no se obtuvieron resultados positivos.
“Las autoridades ratificaron su compromiso y disposición para atender cualquier llamado de los familiares del señor Luis Gallardo en caso de encontrar nuevas pistas sobre su paradero” expresaron desde la Alcaldía debido a que presuntamente no se han encontrado indicios que permitan dar con la localización del adulto mayor.
Por su parte la comunidad hizo un llamado de atención a las autoridades y entidades que hicieron parte de la búsqueda, esto teniendo en cuenta que al parecer se habrían unido a la búsqueda de Luis Gallardo días después de reportarse la desaparición y por consiguiente solicitaron que se amplíen las labores y no se den por finalizadas dejando en vilo y angustia a una familia nariñense que quiere dar con la localización de su ser querido.
Por otro lado, desde el Cuerpo de Bomberos de Pasto, se adelantan acciones para garantizar el suministro de agua potable, a las comunidades que carecen del líquido por consecuencia del desbordamiento de la quebrada, esto teniendo en cuenta que desde hace varias semanas se ha hecho uso de un carro tanque y dos máquinas extintoras de la Dirección para la Gestión del Riesgo, quienes se dirigieron hasta los 22 barrios y zona rural de la comunidad con el fin de llevar el líquido vital hacia los sectores afectados por la emergencia climática.




