La Asamblea de Nariño culmino con el segundo periodo de sesiones ordinarias, comprendido entre junio y julio, tiempo en el cual se abordaron por parte de los diputados, entre ellos Fabio Zarama, temas de interés para los residentes en los 64 municipios del departamento.
Al respecto la presidenta de la Duma, Rosita Guevara, manifestó que entre los temas más importantes y relevantes que se discutieron en este recinto fueron entre otros los debates de control político de gran interés para la comunidad nariñense que tienen que ver con la recreación y el deporte, la seguridad de los nariñenses en las 64 localidades del departamento.
“Se abordó el tema del agua en Taminango, asi como debates sobre importantes fuentes de ingresos para el departamento como la enajenación del aguardiente Nariño. No se podía dejar atrás otros aspectos como la educación y la cultura, resaltando la participación de la Duma en la sesión conjunta entre los concejos municipales de Pasto y Popayán, abordando los temas que tiene que ver con la vía Panamericana, analizando los proyectos viales de la región como la doble calzada entre las capitales de Nariño y Cauca”, apuntó.
Además, la Asamblea participó en la mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, los gobiernos departamental y municipal, los gremios productivos de la región, con el fin de unir esfuerzos y conseguir soluciones en la infraestructura vial para una conectividad digna y dinamizadora de la economía regional, apuntó Rosita Guevara.
“Aprobamos el plan departamental de extensión agropecuaria 2024-2027, que busca fortalecer la asistencia técnica y los procesos productivos en los territorios en el marco del reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos en especial protección, de igual manera representamos a Nariño en la Cumbre nacional de presidentes y presidentas de las asambleas departamentales con el fin de fortalecer nuestras acciones y nuestras facultades en pro de la comunidad”, añadió.
Se llevó a cabo la audiencia pública sobre la situación del desabastecimiento de agua en el municipio de Ipiales, en trabajo mancomunado con la institucionalidad y la comunidad se buscan soluciones a corto, mediano y largo plazo, porque el agua es el líquido vital.




