Durante el Congreso Internacional de Tics – ANDICOM, realizado en Cartagena, el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, presentó la estrategia Palmira Territorio Inteligente, destacando los avances logrados en apenas 20 meses de gestión. Su ponencia recibió elogios por parte de gobernantes nacionales e internacionales, quienes reconocieron este modelo como una forma eficaz de poner al ciudadano en el centro del desarrollo, tal como lo promueve el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ramos resaltó tres pilares clave: el diálogo con 160 Juntas de Acción Comunal, la creación del programa CREASS – Camino a la Reactivación Social Sostenible, y el eje transformador “Palmira Se Transforma”.
Esta transformación se estructura en tres ejes fundamentales: una ciudad que se proyecta al futuro con obras innovadoras, una ciudad en equilibrio con la naturaleza, y una ciudad con equilibrio social que brinda oportunidades para todos. Un ejemplo tangible de esta visión es el bulevar La Carbonera, una megaobra construida en solo cuatro meses, que convirtió un espacio hostil en un punto de cohesión social, conectando estratos y mejorando la calidad de vida. Además, se han desarrollado 12 programas integrados en el Plan de Desarrollo “Palmira Ejemplar, Palmira Para Todos”, que son monitoreados desde el centro CINCO – Centro Integrado de Operación y Control.
El alcalde también destacó avances en seguridad, salud, infraestructura y educación, gracias al uso de tecnologías como cámaras de reconocimiento facial, georreferenciación de enfermedades, observatorios de obras y plataformas educativas que previenen la deserción escolar. Finalmente, Ramos enfatizó que todo esto ha sido posible gracias a la voluntad política: “Deseo + acción = voluntad. En 16 meses hemos ejecutado 68 obras, demostrando que la eficiencia en lo público sí es posible”. Este jueves 4 de septiembre, Palmira espera ser reconocida como la ciudad vanguardista de Colombia en la ceremonia de premiación en el Hotel Las Américas.




