!Fin del paro camionero¡

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hubo acuerdo para subir el precio del Acpm 800 pesos este año. Durante toda la noche, gobierno nacional y voceros de los camioneros reunidos llegaron al acuerdo de reducir de 1.904 pesos a 800 pesos dividido en dos momentos: el primero ya y otro el 1 de diciembre. Los 17 puntos de bloqueo que alcanzaron a tenerse en el departamento de Boyacá y que aún quedaban, tendrán que levantarse de inmediato, al igual que los demás puntos de protesta por el paro camionero en el resto del país.

Los ministerios de Transporte, Hacienda, Trabajo, Minas y Energía e Interior acordaron que el diésel subirá 400 pesos ahora y 400 pesos el 1 de diciembre, el incremento que ya se había hecho de 1.904 pesos se elimina. Los incrementos adicionales que había planteado el Gobierno quedan suspendidos hasta que no se dé una discusión sobre los temas estructurales del sector.

Se habían logrado sentar anoche a las 9:00, y cerca de las 5:30 de esta mañana finalmente se firmó el acta entre representantes del Gobierno y transportadores en medio del paro por el incremento en el precio del Acpm que generó problemas de abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles en todo el país.

Finalmente hubo acuerdo en 14 puntos que se plasmaron en un acta a la que ahora se le hará seguimiento a través de reuniones entre el Ministerio y voceros de los camioneros. Fue una jornada tensa, no solo por las diferencias entre las partes, sino también por los desencuentros entre los transportadores. Hasta último minuto hubo enfrentamientos, acusaciones y gritos entre los representantes de los gremios.

También quedó por escrito que se solicitará ante las autoridades correspondientes el archivo de procesos penales y cancelación de sanciones administrativas que se hayan impuesto con ocasión del ejercicio del derecho legítimo a la protesta y la creación de varias mesas de trabajo para resolver las problemáticas del sector. La protesta comenzó el lunes pasado luego de que después de meses de intentos de negociación, el Gobierno aumentó la el domingo el precio del diésel en 1.904 pesos y afirmó que realizaría dos aumentos más para, en total, subir el precio de ese combustible en $6.000 y así cerrar la brecha que actualmente existe con los precios internacionales. 

La tercera fue la vencida: Primero, el Gobierno anunció que suspendería los dos incrementos adicionales hasta que haya un acuerdo, luego, el miércoles, propuso reversar el incremento de $1.904 que ya se hizo y hacer un aumento de $200 mensuales hasta diciembre, llegando así a los $800, más coordinar nuevas mesas con los líderes gremiales para solucionar otros problemas del sector; pero los gremios rechazaron esa opción y advirtieron que solo aceptarían un aumento de $400.

María Constanza García, ministra de Transporte, dijo en la última reunión que tras escuchar más de 60 intervenciones el Gobierno pudo hacer una radiografía amplia de la situación del sector y reconocer que hace falta trabajar en varios temas, pero reiteró que la propuesta final del Ejecutivo es subir 800 pesos. “Es lo mínimo, es un 13 % de lo que era la expectativa del Gobierno. Ya no es un regateo, el Gobierno ya puso su límite”.

El Gobierno también se comprometió a que para poder hacer los siguientes incrementos está atender varios de esos problemas, incluyendo revisar el SICE-TAC, sistema que controla el sonado tema de los fletes, e incluir otras modalidades de transporte. El Ejecutivo también se refirió a las visitas de las empresas intermediarias para asegurar que los pagos a los camioneros sean justos, incluir un régimen laboral para el transportador en la reforma laboral que pasó a segundo debate en el Congreso; presentar el proyecto del régimen sancionatorio del sector transporte y nuevamente analizar la fórmula para calcular el precio del combustible. Con el acuerdo de este viernes, el precio para los pequeños consumidores subirá $800 este año y seguirá pendiente un ajuste de $5.200, para el que queda un largo camino por recorrer.


Compartir en

Te Puede Interesar