Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, celebró este lunes la normalización de las relaciones bilaterales entre Brasil y en su primera visita a este país al que no visitaba desde 2015 en antesala de la Cumbre Regional de la UNASUR. Allí fue recibido por su homologo, Lula Da Silva. en el primer encuentro de mandatarios latinoamericanos.
«Hoy se abre una nueva época en las relaciones entre nuestros países y nuestros pueblos»
Maduro criticó la gestión del expresidente, Jair Bolsonaro, y quién había prohibido su entrada cuando asumió el poder en 2019.
Fue otro de los presidentes que reconoció al autoproclamado presidente Juan Guaidó, algo que Lula también lamentó.
«A Venezuela se le aplicó un modelo ideológico extremista, aun se le aplica, pero se le aplicó. Y de repente desde Brasil cerraron todas las puertas y todas las ventanas, todas, siendo países vecinos, siendo países que nos queremos como pueblo, increíble», expresó Maduro.
Desde este escenario recordó que los aliados de Guaidó intentaron invadir la embajada de Venezuela en Brasilia.
Maduro criticó las sanciones económicas y sus efectos, pero puso en valor el esfuerzo de su Gobierno y dijo que los resultados ya se están viendo, con un crecimiento económico que el año pasado superó el 15 por ciento.
«Venezuela está preparada para retomar las relaciones virtuosas con los inversores y empresarios brasileños, Venezuela está de puertas abiertas, con todas las garantías»
Maduro es uno de los 10 presidentes sudamericanos invitados por Lula a una cumbre en la que se discute la puesta en marcha de un bloque de cooperación regional en sustitución de la extinta UNASUR y que fue creada en 2008. Además a esta cumbre asistirá en mandatario colombiano, Gustavo Petro.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
🇻🇪🤝🇧🇷Con todos los honores de jefe de Estado fue recibido en Brasilia el mandatario venezolano @NicolasMaduro
— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) May 29, 2023
👉Un caluroso abrazo marca el inicio de las reuniones bilaterales en que se espera discutirán temas económicos, fronterizos, Amazonía, Unasur y geopolítica, entre otros pic.twitter.com/GS0onwf4LP
🚨🇧🇷🇻🇪 Lula da Silva recibe a Nicolás Maduro en el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo.
— Pame (@MissIzquierda) May 29, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también confirmó que viajará a Brasil en las próximas horas. pic.twitter.com/NDEZNkn4Rd
Fructífera, afectuosa e importante reunión con el hermano Presidente @LulaOficial. Es el reencuentro de la hermandad entre Brasil y Venezuela. Vamos hacia la construcción del desarrollo binacional, político, comercial y la protección de la Pachamama. pic.twitter.com/IcaYros2id
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 29, 2023
Duras criticas a las sanciones de EE.UU.:
El líder venezolano pidió que ahora la relación con Brasil suponga la construcción de un nuevo mapa que abarque todas las áreas economía, comercio, educación, salud y agricultura, y pidió que nunca más se interrumpan las relaciones con el país vecino.
Lula aprovechó esta reunión para hablar de las sanciones estadounidenses de «extremadamente exageradas» y criticó a Estados Unidos por negar la legitimidad del gobernante de izquierda.
Entre los asuntos de su agenda estaba una gran deuda que Venezuela ha contraído con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, dijeron funcionarios brasileños.
El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, se reunirá con Maduro y Lula, y también con el presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean Paul Prates.
Lula dijo que discutió con Estados Unidos y otros socialdemócratas sobre la legitimidad de Maduro y las «900 sanciones» que enfrenta Venezuela.
«Creo que es realmente absurdo que nieguen que Maduro es presidente de Venezuela»
Los presidentes sudamericanos, con excepción de Perú, discutirán la puesta en marcha de un bloque de cooperación regional.


Brasilia acoge una reunión para relanzar el foro de la UNASUR
— DW Español (@dw_espanol) May 29, 2023
Una cumbre regional busca potenciar la integración de los países de Sudamérica.
Diez presidentes confirmaron su asistencia. /jpc pic.twitter.com/CDU1QJjT8h



