Fin de semana sangriento en Magdalena, 5 muertos tras dar de baja alias ‘Chirimoyo’

Terror en Magdalena dejan un saldo de 7 homicidios, entre las víctimas están un padre y un hijo asesinados en Puerto Wilches.
Puerto Wilches- Magdalena- inseguridad- Alias Chirimoyo- violencia- terror- Clan del Golfo- MinDefensa- 7abr-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alias ‘Chirimoyo’, cabecilla del Clan del Golfo, y quién fue abatido el fin de semana por la Policía en Córdoba desató una ola de violencia en varios sectores del Caribe dejando como saldo 7 homicidios.

Puerto Wilches, Floridablanca, Lebrija, Barrancabermeja y Puerto Wilches ocurrieron estos violenctos hechos que ponen en máxima alerta al departamento.

Según Blu Radio entre las víctimas hay una mujer y quién fue hallada con varias heridas en su cuerpo.

Todo esto luego que el Gobierno en cabeza del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez confirmara que se había dado de baja a José Miguel Demoya, alias ‘Chitrimoyo’.

Un padre y su hijo, asesinados en una gallera en Puerto Wilches.

Han ocurrido tres homicidios yque han dejado zozobra entre la población como el asesinato del exconcejal Hemerson Reinel Pérez, quién fue víctima de amenazas por parte del Clan del Golfo.

También ocurrió el homicidio de dos ciudadanos en el barrio Nuevo Bellavista. Bladimir y Angelo Martínez fueron asesinados cuando estaban en una pelea de gallos.

La población manifestó su temor pues luego de esta serie de muertes a través de redes sociales grupos armados ilegales impusieron un ‘toque de queda’, amenazando de muerte a la población y comerciantes para que no salgan de sus viviendas en horas de la noche.

Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos

Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025

Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»

Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados

Quién era alias Chirimoyo:

José Miguel Demoya Hernández alias Chirimoya fue abatido este 5 de abril en operaciones conjuntas entre la DEA y la Policía Nacional en La Apartada, Córdoba así lo confirmó el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Alias ‘Chirimoya’ tenía más de 21 años de trayectoria criminal, lideraba una estructura de 1.300 hombres armados y era la mano derecha de alias ‘Chiquito Malo’, máximo cabecilla del Clan del Golfo.

Según el Ministro de Defensa, «Este criminal contaba con más de 21 años de trayectoria delictiva, era jefe de la estructura Arístides Mesa Páez y que estaba compuesta por más de 1.300 hombres en armas»

Agregó el general (r) que mantenía disputas violentas por rentas del narcotráfico y la minería ilegal con el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

«No hay lugar donde se puedan esconder los criminales que asesinan, que desplazan, que reclutan criminalmente a nuestra población»En su contra pesaban más de cinco órdenes de captura por homicidio, extorsión y narcotráfico, así como una solicitud de extradición por parte de los Estados Unidos.

Chirimoya era el quinto cabecilla del grupo paramilitar Clan del Golfo, que, como lo publicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X .

Era buscado por el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano.

Violencia en el Magdalena: «Es inadmisible»

Entre las víctimas hay un padre y un hijo que fueron identificados como Martínez Flores Angelo y Martínez Rapalino Bladimir, a las 9: 30 de la noche del 5 de abril en el barrio Bella Vista.

Las cantinas, bares, billares, discotecas, licoreras por el temor cerraron sus puertas a las 6 pm y ante el temor que hay en la población por estos hechos de violencia.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPHD), capítulo Sucre, se pronunció y expresó su preocupación por lo que está sucediendo en el sector comercial.

«El uso del terror para imponer restricciones es inadmisible y vulnera gravemente el Estado Social de Derecho»


Compartir en