Fin al paro armado del ELN en Bolívar: comienza el regreso a la normalidad

Gobernador Yamil Arana confirmó que el ELN levantó el paro armado en el sur de Bolívar. Más de 5.000 personas estaban confinadas. Las clases y ayudas humanitarias comienzan a reactivarse.
Fin al paro armado del ELN en Bolívar: comienza el regreso a la normalidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras casi dos semanas de bloqueos, amenazas y confinamientos, el sur de Bolívar comienza a salir de la crisis. El grupo guerrillero ELN anunció el fin del paro armado que mantenía desde el 25 de julio. Fin al paro armado del ELN en Bolívar: comienza el regreso a la normalidad.

El gobernador Yamil Arana confirmó que la medida queda sin efecto desde el miércoles 7 de agosto a las 6:00 p.m. Las vías se reabren y las autoridades intensifican las ayudas humanitarias y operativos de seguridad.

Confirmación del levantamiento del paro armado por parte del gobernador del Bolívar.

Los grupos armados ilegales controlan amplias zonas del país, especialmente en regiones como el Catatumbo, el sur de Bolívar, Arauca, Cauca y Nariño. Imponen toques de queda, restringen la movilidad y extorsionan a la población. En muchas veredas, los habitantes obedecen sus órdenes ante la ausencia del Estado. El ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo se disputan rutas del narcotráfico.

Más de 5.000 personas quedaron confinadas

La situación fue crítica. Más de 5.000 personas no podían salir de sus veredas ni recibir alimentos. El miedo paralizó a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

Desplazamiento de los territorios en el Sur del Bolívar seguirá pese al levantamiento del paro armado Créditos: Fernando Niño.

También se afectó la educación. Al menos 10.000 niños dejaron de ir a clase. Profesores no podían desplazarse por miedo a represalias. El paro interrumpió alimentación escolar y apoyo psicosocial en municipios como Arenal, Morales y Santa Rosa del Sur.

Ayudas continúan pese al retiro del ELN

Aunque el ELN levantó el paro, las autoridades no bajan la guardia. Las caravanas humanitarias seguirán. La Gobernación coordina con el Ejército, la Policía y organismos de ayuda para llevar alimentos, medicinas y apoyo a zonas aisladas.

Presencia del ELN en el sur de Bolívar una consecuencia del olvido Estatal en el Sur del Bolívar.

El comercio, la movilidad y los servicios médicos comenzarán a restablecerse poco a poco. Las fuerzas militares seguirán en la región para evitar nuevos brotes de violencia.

Te puede interesar: Procuraduría denuncia improvisación y riesgo en contrato de pasaportes con la Imprenta Nacional

Educación y seguridad, prioridades tras el paro

La Secretaría de Educación ya trabaja para reactivar las clases en las zonas rurales. Se planea apoyo psicosocial para estudiantes y maestros. La meta es normalizar el calendario escolar lo antes posible.

Por otro lado, líderes comunitarios insisten en una presencia estatal permanente. Advierten que si el Estado no actúa con inversión social y justicia, otros grupos armados podrían llenar el vacío. El fin del paro del ELN da un respiro al sur de Bolívar. Pero la paz solo será real si llega con Estado, inversión y justicia.


Compartir en

Te Puede Interesar