Filtración de planes de guerra de EE.UU. a un periodista por accidente

Un periodista fue incluido por error en un chat privado del equipo de seguridad de Donald Trump, donde se discutían planes de ataque contra los hutíes en Yemen. La revelación desató una crisis política y de seguridad en EE.UU.
Filtración de planes de guerra de EE.UU. a un periodista por accidente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un insólito error de seguridad sacudió la administración de Donald Trump. Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, fue incluido por equivocación en un chat privado donde altos funcionarios discutían detalles de un ataque contra el grupo hutí en Yemen. Filtración de planes de guerra de EE.UU. a un periodista por accidente.

El grupo de mensajería en Signal, titulado «Houthi PC small group», reunía a figuras clave como el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y otros altos mandos. Sin percatarse de la presencia del periodista, compartieron información clasificada sobre operativos militares en curso.

Una filtración sin precedentes: Filtración de planes de guerra de EE.UU. a un periodista por accidente

El 15 de marzo, EE.UU. lanzó una serie de ataques aéreos en Yemen. Cuatro días antes, Goldberg había recibido un mensaje de invitación a Signal, seguido de un aluvión de deliberaciones internas sobre los ataques.

«Si iban a elegir un número de teléfono erróneo, al menos no fue de alguien que apoyara a los hutíes», escribió Goldberg en su artículo, dejando en evidencia la gravedad del error.

Secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth. Polémica por filtración accidental de planes de defensa estadounidenses .

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, confirmó la autenticidad de la filtración: «Estamos revisando cómo un número inadvertido fue agregado a la cadena».

Reacciones desde la Casa Blanca y el Congreso

El incidente desató críticas en el Congreso. El senador Mark Warner (D) advirtió en X: «Esta administración está jugando con la información más clasificada de nuestra nación».

Mike Lawler (R) también cuestionó la falta de protección en la seguridad nacional: «La información clasificada no debe transmitirse por canales no seguros. Punto».

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt aseguró que Trump mantiene plena confianza en su equipo de seguridad, incluyendo a Waltz.

Te puede interesar: Donald Trump endurece su política contra Venezuela con aranceles

El Pentágono y la estrategia contra los hutíes, Filtración de planes de guerra de EE.UU. a un periodista por accidente

Los mensajes revelaron tensiones internas. J.D. Vance expresó preocupación por el impacto económico del ataque y sugirió retrasarlo un mes. Hegseth respondió enfatizando dos puntos clave: «El fracaso de Biden y el financiamiento de Irán».

Trump, por su parte, pareció desentenderse del escándalo. «¿De qué hablaban?», preguntó al ser consultado por periodistas.

El secretario de Defensa defendió la operación: «Finalmente, diezmaremos a los hutíes».

Consecuencias y preguntas sin respuesta

El error pone en tela de juicio la seguridad de las comunicaciones dentro de la administración Trump. ¿Cómo fue posible que un periodista accediera a planes militares en tiempo real? ¿Se tomarán medidas para evitar futuras filtraciones?

El caso está lejos de cerrarse y podría desencadenar investigaciones sobre la seguridad de las comunicaciones del gobierno de EE.UU.


Compartir en