Además, la plataforma facilita que los agentes del ecosistema audiovisual identifiquen fácilmente otros talentos y servicios en Cali, consolidando así una red de colaboración que fortalece el sector y convierte a Cali en un destino atractivo para producciones nacionales e internacionales.
El lanzamiento se llevó a cabo en Yawa, el centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali, donde Diana Muñoz, gerente general de Yawa, manifestó que «Yawa juega un papel fundamental en el ecosistema de las industrias de las media art. Se trata de la primera infraestructura física creada desde el sector público, destinada a apoyar y acompañar a los productores audiovisuales y a todos aquellos que forman parte de este increíble ecosistema”.
Con este lanzamiento, Cali reafirma su posición no solo como una cuna de talentos, sino también como un destino privilegiado para producciones audiovisuales de gran alcance. La Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el crecimiento del sector, impulsando el talento local y fortaleciendo una comunidad audiovisual dinámica y cohesionada. Este esfuerzo conjunto tiene como meta posicionar a Cali en el escenario internacional, resaltando sus cualidades únicas y su atractivo para la industria del cine, la animación y otros medios audiovisuales.
El director de Estudios Takeshima, Jaime Tenorio, indicó que “Cali ha sido una potencia en cine y televisión, y por eso queremos invitar a directores, productores, guionistas y técnicos a inscribirse en esta plataforma. De esta manera, fortaleceremos el sector audiovisual y cinematográfico local, impulsando su crecimiento y visibilidad.”




