La próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo se llevará a cabo del 19 de abril al 2 de mayo de 2022, con sus actividades plenamente presenciales.
Durante la presentación del evento, el embajador de Corea del Sur en Colombia, Choo Jong Youn, indició que la FILBO significará un fortalecimiento de las relaciones binacionales entre los dos países: «Vamos a presentar obras literarias que están traducidas en español o en inglés, libros de dibujos para niños y esperamos unos 15 escritores de literatura y no literatura«, dijo.
¿Están preparados para la #FILBo2022? ?? pic.twitter.com/5Pfk3sweCD
— Planeta de Libros Colombia ?? (@PlanetaLibrosCo) November 11, 2021
Este evento se realizará teniendo en cuenta que en el 2022 Colombia y Corea del Sur cumplirán 70 años de relaciones diplomáticas, y por ello, la literatura nacional también será invitada a la Feria del Libro de Seúl, en junio del próximo año.
«Ambas naciones hemos compartido valores y principios, estas serán nuestras ferias del libro del reencuentro y la reciprocidad, todo esto en el marco del memorando de entendimiento entre ambos países para el intercambio cultural», dijo Angélica Mayolo, ministra de Cultura.
La ministra @mayoloangelica resaltó la decisión firme que hemos tenido desde @minctura para reactivar nuestros espacios y escenarios culturales de forma segura gracias a un trabajo conjunto con @mindefensa.
– ¿Y cuándo la #Filbo2022? ? pic.twitter.com/BQYZuZE4yx
— Colombia Crea Talento (@ColCreaTalento) November 10, 2021
Y aunque la Feria Internacional del Libro de Bogotá volverá a hacerse de manera presencial, también habrá actividades digitales para dar mayor alcance al evento.
Por su parte, Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, indicó que el evento será «la feria del reencuentro» tras dos años de ausencia física por cuenta de la pandemia.
Por último, las autoridades informaron que, como requisito indispensable, será necesario presentar el carnet de vacunación para ingresar a Corferias.




