El Mundial de Clubes 2025 inicia en medio de la polémica. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmaron su presencia durante el torneo, desatando alarma entre fanáticos, organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos. FIFA responde a temores por redadas de ICE durante el Mundial de Clubes en EE.UU.
El mensaje de CBP fue claro: sus agentes estarán “listos para brindar seguridad durante la primera ronda de partidos”, aunque la publicación en redes fue eliminada poco después. Este despliegue ocurre mientras Estados Unidos experimenta una nueva oleada de medidas migratorias bajo el mandato de Donald Trump, y justo cuando se intensifican las protestas en ciudades como Los Ángeles.
Preocupación por posibles redadas y controles migratorios
Las organizaciones pro-migrantes temen que, bajo el pretexto de seguridad nacional, ICE aproveche la masiva congregación de hinchas para realizar operativos en los alrededores de los estadios. En respuesta, varios colectivos han recomendado portar documentación migratoria y evitar confrontaciones en zonas de alto control.
Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de Florida, advirtió que “el temor no solo afecta a indocumentados, sino también a turistas latinos y familias enteras que asisten al evento”. Aún no se confirma oficialmente si ICE pedirá documentos migratorios durante los encuentros, pero el contexto ha generado un ambiente de incertidumbre.
Te puede interesar: Dua Lipa está enamorada y confirmó que se casa: ¿Quién es Callum Turner?
FIFA minimiza el impacto y defiende el despliegue; FIFA responde a temores por redadas de ICE durante el Mundial de Clubes en EE.UU.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que no hay preocupación alguna sobre la participación de ICE y CBP en el torneo. Durante una rueda de prensa en Miami Gardens afirmó: “Lo más importante es la seguridad de todos los aficionados. Confiamos en las autoridades locales”.
Coming to the USA in 2025 🇺🇸#TakeItToTheWorld | #FIFACWC pic.twitter.com/ocAOgy87Fl
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) September 28, 2024
Sin embargo, la baja venta de entradas y el temor entre ciertos sectores sociales podrían ensombrecer la imagen de un torneo que servirá como antesala al Mundial 2026. La FIFA bajó precios de boletería y confirmó que quienes asistan a cuatro partidos tendrán prioridad para el Mundial de selecciones.
El torneo se desarrollará en 11 ciudades de EE. UU., entre ellas Miami, Los Ángeles, Atlanta, Orlando y Nueva York. El duelo inaugural será este sábado 14 de junio entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium.




