FIFA: más de un millón de boletos vendidos para el Mundial 2026, con México, Colombia y Argentina entre los más compradores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Faltando 270 días para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el entusiasmo de los aficionados ya se refleja en las cifras de venta de boletos. La FIFA anunció que en la primera fase de preventa, que comenzó en septiembre y termina en octubre, se han vendido más de un millón de entradas a hinchas provenientes de 212 países y territorios.

Estados Unidos lidera la lista de países que más han adquirido boletos, seguido por Canadá y México, los otros dos coanfitriones del torneo. Luego aparecen Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, completando así el top 10 de naciones más compradoras. Lo notable es que en el momento de la inscripción para participar en el sorteo de entradas, aún no se conocía la totalidad de las selecciones clasificadas, pues no se habían llenado ni la mitad de los 48 cupos. Actualmente ya hay 28 equipos confirmados, lo que augura un fuerte interés en la próxima ventana de ventas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la masiva respuesta de los aficionados, considerándola una señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya está cautivando al público mundial. Además, expresó su entusiasmo por ver cómo millones de personas desean ser parte de este acontecimiento histórico.

La siguiente fase de venta se abrirá el 27 de octubre, con la posibilidad de adquirir boletos individuales para los 104 partidos, así como abonos de estadio o de equipo. En esta etapa podrán participar quienes se inscriban por primera vez y también aquellos que no fueron seleccionados en la primera ronda. Paralelamente, la FIFA puso en marcha una plataforma oficial de intercambio de entradas en su sitio web, con el fin de evitar reventas ilegales o fraudulentas.

En cuanto a experiencias premium, la FIFA ya lanzó a la venta los paquetes de hospitalidad oficiales a través de On Location, socio que también gestiona grandes eventos como los Juegos Olímpicos y el Super Bowl. Estos paquetes incluyen entradas de categoría preferencial, asientos privilegiados, acceso a zonas exclusivas dentro de los estadios, gastronomía de alto nivel y bebidas incluidas. Se ofrecen tres modalidades principales:

  • Single Match: Para asistir a un partido específico (fase de grupos, eliminatorias o tercer lugar), con precios desde US$ 1.350 por persona.
  • Venue Series: Permite disfrutar de todos los partidos en un mismo estadio (entre 4 y 9 juegos, según la sede), desde US$ 8.275 por persona.
  • Follow My Team: Diseñado para quienes desean acompañar a su selección en los tres partidos de la fase de grupos y un eventual duelo de dieciseisavos, desde US$ 6.750 por persona. Esta opción no aplica para los países anfitriones.

La FIFA ha insistido en que los aficionados no deben comprar entradas ni experiencias fuera de los canales oficiales, pues solo los paquetes gestionados por On Location cuentan con respaldo y garantía de acceso, seguridad en la compra y un servicio personalizado.

Con estas cifras y medidas, el Mundial 2026 —que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, con un formato ampliado de 48 selecciones y 104 partidos— se perfila como un evento histórico en magnitud, diversidad de público y expectativa global.


Compartir en