La FIFA ha confirmado oficialmente que el Mundial de Fútbol 2030 se celebrará en tres países de América del Sur: Uruguay, Argentina y Paraguay. La decisión fue anunciada en un evento realizado en la ciudad de Montevideo, donde se destacó que este será un torneo histórico, ya que marcará el centenario del primer Mundial, que tuvo lugar en Uruguay en 1930. La elección de esta sede refleja la importancia histórica y futbolística de la región, además de su esfuerzo por seguir desarrollando el deporte a nivel internacional.
El torneo de 2030 será el primero en la historia de la Copa del Mundo que se jugará en tres países, lo que representará un desafío logístico, pero también una oportunidad para promover el fútbol en diferentes regiones. Uruguay, Argentina y Paraguay se han comprometido a modernizar infraestructuras y a garantizar que los estadios sean de clase mundial para recibir a equipos y aficionados de todo el planeta. Este anuncio ha sido recibido con gran entusiasmo en Sudamérica, donde el fútbol es una pasión que une a millones de personas.
La elección de esta sede también marca un regreso simbólico a las raíces del Mundial, ya que Uruguay fue el país que albergó la primera edición del torneo. Los organizadores han expresado su esperanza de que el Mundial de 2030 no solo sea una celebración del fútbol, sino también una oportunidad para promover la unidad y la cooperación entre los países sudamericanos. A pesar de la competencia de otras candidaturas, como la conjunta de España, Portugal y Marruecos, la FIFA optó por esta propuesta, que destaca la historia y el legado del fútbol en América del Sur.




