Fiestas y delincuencia

Fiestas y delincuencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las fiestas del San Pedro en Pitalito, las autoridades lograron reducir drásticamente los índices de criminalidad, gracias a una estrategia articulada entre operativos, tecnología y participación ciudadana. La celebración se desarrolló en un ambiente seguro, lo que fue calificado como una victoria frente a la delincuencia.

Según informó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, entre enero y abril de 2025 se realizaron 236 capturas, se incautaron 33 armas de fuego, más de 2,5 toneladas de estupefacientes, y se recuperaron 86 vehículos robados. Asimismo, las cifras revelan una importante disminución en delitos de alto impacto: 100 % en secuestros, 46 % en extorsiones, 42 % en hurtos a residencias, 49 % al comercio, 39 % a personas y un 38 % en homicidios.

Por su parte, el alcalde de Pitalito, Yider Luna, implementó un CAI móvil en zonas estratégicas cercanas a la Universidad Surcolombiana, junto con patrullajes intensivos y el apoyo de unidades motorizadas, lo que permitió reducir el hurto a personas en un 84 % y los homicidios en un 44 % durante las festividades.

Además, la instalación de 300 cámaras de seguridad y el acompañamiento de unidades especializadas como el Gaula y El Bafur reforzaron la vigilancia en rutas turísticas como Pitalito–Timaná y zonas comerciales. La activa colaboración de la comunidad, comerciantes y gremios fue clave para mantener el orden. Las autoridades celebran estos resultados como un ejemplo de convivencia y seguridad ciudadana.


Compartir en