El corregimiento de Barragán, ubicado en la alta montaña tulueña, se vistió de fiesta este fin de semana con la versión número 44 de las tradicionales Fiestas del Campesino. Desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de agosto, la comunidad se reunió para rendir homenaje a sus raíces campesinas, en un evento que combinó cultura, música y reconocimiento a los valores locales.
La jornada inaugural comenzó con la entrega de distinciones a personas y empresas destacadas de la región, seguida por una cabalgata que recorrió el corregimiento y culminó en la hacienda La Gali-cia. En la noche, el tablado popular se llenó de emoción con la presentación de Yamid Bermúdez, quien ofreció un sentido tributo al reconocido cantante Luis Alberto Posada.
Mercado
El domingo 17 de agosto, las actividades iniciaron con un mercado campesino que permitió a los productores locales exhibir y vender sus productos. Luego, los niños disfrutaron de la carrera de caballitos de palo, mientras que el desfile de silleteros llenó de color las calles. La tarde estuvo animada por papayeras, cantantes y actividades recreativas en la plaza de toros, cerrando con una noche de orquesta y música popular.
El día de hoy, se programó un concurso abierto a todos los gustos en el tablado popular, con el objetivo de integrar a los asistentes en un ambiente de sana competencia y diversión. La junta organizadora y los comerciantes locales extendieron una cálida invitación a propios y visitantes para que se “pegaran la trepadita” y disfrutaran del puente festivo en Barragán.
Estas festividades no solo fortalecen el sentido de pertenencia de los habitantes del corregimiento, sino que también promueven el turismo rural y el reconocimiento de las tradiciones campesinas. Barragán se consolida, así como un referente cultural en el norte del Valle del Cauca, donde la alegría y el orgullo por la tierra se celebran con entusiasmo.
La comunidad espera que este tipo de eventos continúe realizándose año tras año, como una forma de preservar la identidad rural y fomentar el desarrollo económico local. Las Fiestas del Campesino son, sin duda, una muestra viva de la riqueza cultural que florece en las montañas tulueñas.



