La Fiesta de la Virgen del Carmen es una de las celebraciones más emblemáticas en Bogotá y muchas regiones de Colombia, dedicada a la Virgen del Monte Carmelo, venerada como la patrona de los transportistas, comerciantes, fuerzas armadas y cuerpos de auxilio.
📅 Celebraciones en Bogotá (13–31 de julio de 2025)
Organizado por el IPES en las Plazas Distritales de Mercado, el festejo incluye:
- 13 de julio (Domingo)
Desfile inaugural en plazas Quirigua y Las Cruces, con comparsas y eucaristía. - 16 de julio (Miércoles)
Misiones y actividades comunitarias en Ferias y Trinidad Galán. - 18, 19 y 20 de julio
En la Plaza de Fontibón: misas, procesión con la imagen de la Virgen y final de campeonato de banquitas vivanderas . - 20 de julio
Misa especial en la Plaza Las Ferias, recordando a padres y comerciantes fallecidos. - 31 de julio
En Las Cruces: jornada de bienestar con salud, tamizaje y vacunación para la comunidad y mascotas .
🎉 Actividades típicas
- Eucaristías y procesiones religiosas.
- Comparsas campesinas y caravanas de transportadores adornando sus vehículos .
- Campeonato de banquitas (bolas colombianas) en Fontibón.
- Ofertas gastronómicas de productos locales en cada plaza.
- En algunas plazas (e.g. Trinidad Galán), bendiciones de vehículos y locales.
🌍 Tradición y significado
- La Virgen del Carmen, figura occidental derivada de los carmelitas del siglo XIII, llegó a América Latina como símbolo de protección en caminos y trabajo cotidiano.
- En Colombia, se le pide seguridad para transportadores, policías, militares, bomberos y comerciantes .
🗓️ Eventos adicionales en la región
Por ejemplo, en Vergara (Cundinamarca), se realiza la Fiesta de la Virgen del Carmen y Cultura Popular del 18 al 20 de julio, con alboradas, cabalgatas, concursos, música y fiestas nocturnas.
✅ Para asistir en Bogotá
- Revisa la programación de las plazas — especialmente Fontibón, Las Ferias, Quirigua, Las Cruces, Trinidad Galán — entre hoy y el 31 de julio.
- Lleva escapularios o imágenes si deseas recibir bendición.
- Participa en las actividades religiosas (misas, procesiones) y culturales (comparsa, carrozas, campeonatos).
61




