Seguimiento a obras educativas en Boyacá

Alcaldes y Secretarios se reunieron para concretar acciones respecto a lo acordado con el Ministerio.
Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la gestión del gobernador, Ramiro Barragán Adame, ante la ministra de Educación, Aurora Vergara, se realizó una mesa de trabajo, con el propósito de aunar esfuerzos para el seguimiento y culminación de las obras de infraestructura escolar que adelanta en el departamento el Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa -FFIE- del Ministerio de Educación, compuesta por diferentes actores del departamento y de las comunidades educativas de los municipios afectados.

Es por esto, que la Gobernación de Boyacá por intermedio de la Secretaría de Educación, convocó a los delegados de cada municipio a participar en la reunión para tratar cómo avanza el convenio Marco N. 1039 de 2015.

El objeto de dicho convenio es: “Aunar esfuerzos para el desarrollo de las gestiones necesarias que posibiliten el cumplimiento del Plan Nacional de Infraestructura Educativa, en el marco de la Política Pública de Jornada Única, suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de Boyacá”.

En la mesa de trabajo se revisaron los proyectos y las obras ejecutadas por el FFIE en el departamento.

“Para el desarrollo de la misma, es importante garantizar la asistencia y participación de los diferentes actores que hacen parte de los procesos en las distintas etapas, por lo que se invitó para que, por parte de cada institución educativa, se cuente con la asistencia de los rectores y por medio de ellos, se haga extensiva a un delegado de los padres de familia, un veedor de la comunidad y un docente por cada proyecto”, indicó la secretaria de Educación, Elided Ofelia Niño Paipa.

De igual manera, se convocó a los alcaldes y sus secretarios de Planeación o Infraestructura de los municipios beneficiados con los proyectos del FFIE, entre los que se cuentan: Arcabuco, Boavita, Chiquinquirá, Chiscas, Chitaraque, Ciénega, Cubará, Garagoa, Maripí, Moniquirá, Nuevo Colón, Paipa, Panqueba, Pesca, Ráquira, Sáchica, Samacá, San Luis de Gaceno, Santa Rosa de Viterbo, Sotaquirá, Sutamarchán, Turmequé, Tuta, Úmbita y Ventaquemada.

“Si bien es cierto de los 26 proyectos en total, 16 ya han sido entregados, sobre estos existen algunas solicitudes de los subcontratistas y de los rectores de las instituciones educativas, sobre hallazgos de calidad de la obra, estabilidad de la misma, los cuales deben abordarse uno a uno para dar soluciones”, señaló la funcionaria.


Compartir en