Festividades en el Huila dejaron importantes resultados

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

l Festival Folclórico del Bambuco, es una de las fiestas más significativas del país, que para el desarrollo de la programación de 2022 requirió de una inversión de 1.400 millones de pesos por parte del municipio de Neiva.

«Tuvimos un Festival puntual, organizado, la respuesta de las personas fue la mejor, todos los eventos estuvieron masivamente llenos y estamos muy contentos  y al trabajo que hicieron todos los miembros de la Secretaría de Cultura para que el Festival Folclórico del Bambuco de Neiva 2022 fuera una realidad», indicó Marcela Bobadilla Mosquera, secretaria de Cultura.

Se contó además, con el apoyo de la empresa privada, con una comercialización de 300 millones de pesos para los eventos adicionales del Festival, según lo aclara Bobadilla Mosquera: «El festival tiene una programación oficial y, adicional a esto, se hacen almuerzos, cenas y cocteles, eso lo pagó la empresa privada». 

Uno de los objetivos de llevar a cabo el Festival Folclórico, fue reactivar la economía de la ciudad de Neiva, y allí muchos componentes, como el sector cultural, que tuvo una reactivación interesante, generando más de mil empleos directos. Los gestores culturales, artesanos y demás, fueron parte del proceso que hicieron posible el Festival, en el que se vieron beneficiados con una programación muy nutrida. También la presencia de muchos turistas, que estuvieron presentes en todos los eventos desde las rondas sampedrinas del mes de abril hasta el 27 de junio, cuando terminó la programación de la administración municipal.


Compartir en

Te Puede Interesar