Escenario Principal ‘Herencia ancestral por naturaleza’, a partir de las 6:00 p. m.
Desfile de Colonias
- Ecos de Matronas ft. Nidia Góngora (Colombia)
- Thobile Makhoyane (Eswatini),
- Didã (Brasil)
Invitado internacional: Síntesis (Cuba)
Invitado nacional: Herencia de Timbiquí
Ganadores de las categorías de:
- Violín Caucano 2023: El Folclor de mi Pueblo
- Chirimía 2023: Aires de mi Tierra
- Libre 2023: La Calle Manigua
- Marimba 2023: Matachindé
- Otras actividades para no perderse hoy, sábado 17 de agosto
- Estética del Petronio ‘Pasarela Oleajes del Pacífico’
- 2:00 p.m. Inicio de programación
- 3:15 p.m. Muestra: Sombrero de Tetera
- 3:30 p.m. (conversatorio): Moda étnica Edwin D’Angelo y Consuelo Cruz A.
- 4:15 p.m. Pasarela Petronito
- 4:45 p.m. Pasarela: Universidad de San Buenaventura
- 5:00 p.m. Pasarela: Silvia Fernández
- 5:15 p.m. Pasarela: María Eugenia Calzado Samed
- 5:30 p.m. Pasarela: AKOMA
- 6:15 p.m. Concierto: Semifinalista Chirimía de clarinete
- 7:00 p.m. Pasarela: Colonias
- 7:30 p.m. Pasarela: Shuska
- 7:45 p.m. Pasarela: Itala Martínez Bordados Cartago
- 8:00 p.m. Pasarela: Omara Ancestral Lina Muñetón
- 8:15 p.m. Pasarela: Paola Arango
- 8:45 p.m. Pasarela: Diseñador Internacional
- 9:00 p.m. Pasarela: homenaje Carlos Mario Miranda
- 9:15 p.m. Concierto: semifinalista Violín Caucano
- Bebidas Vivas ‘Sello patrimonio del Viche’
- 12:00 m. (conversatorio): oportunidades económicas para el viche en el entorno gastronómico.
- 1:00 p.m.(demostrativo): bebidas artesanales fermentadas- Charuqueño.
- 2:00 p.m.(demostrativo): la transformación del viche y la cosmogonía afro – Lucía Solís.
- 3:20 p.m.(concierto): semifinalista Violín Caucano.
- 4:00 p.m.(demostrativo): laboratorio creativo del viche y coctelería en Colombia – Encuentro e intercambio de experiencias.
- 5:20 p.m.(concierto): semifinalista Marimba y cantos tradicionales.
- Quilombo, Pedagógico Germán Patiño Ossa.
- Conversatorios
- 10:00a.m. Conversatorio Ley 70 de 1993 y el vivir sabroso de los pueblos afrocolombianos: avances y restos hacia su reglamentación.
- 11:00 a.m. Resonancias de María Antonia Ruiz: un canto por la memoria y las reparaciones históricas para los pueblos afrocolombianos. Gerencia de Justicia Étnico Racial de la Vicepresidencia de Colombia.
Encuentros
- Encuentro académico ciudadela, desde las1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
- ABC Músicas del Pacífico hoy: internacionalización de las músicas del Pacífico hoy
- Quilombo Marimbea Ruta de Festivales
- Ruta de Festivales
- Visiones territoriales para el uso y protección de la biodiversidad desde la sociedad civil
- Conciertos y agrupaciones, desde las 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
- Agrupación: Semillero de Paz Carrasquilla Musical – Chocó
- Agrupación: semifinalista Modalidad Violín Caucano
- Agrupación: semifinalista Mod. Marimba y cantos tradicionales
- Agrupación: Baterimba
- Cocinas Vivas ‘Prácticas tradicionales de economía circular’
- 12:00 m. (demostrativo): expresión cultural culinaria del Valle del Cauca – Buenaventura Azoteas y huertas comunitarias regeneración cultural Mara Gloria Jaramillo Matamba.
- 2:20 p.m. (concierto): semifinalista Marimba y cantos tradicionales.
- 3:00 p.m.(demostrativo): prog. Destino Naturaleza USAID – Cocineras de las experiencias turísticas de Maria del Mar Tumaco, Ruta de Raíces de Tierra y Mar Guapi, Tatabro Mágico – Buenaventura.
- 4:20 p.m./Concierto: Semifinalista Violin Caucano.
- 5:00 p.m./Demostrativo: Bautizo de la muñeca de Pan, práctica de integración y lazos de amistad – Elsi María Valencia – Nidia Góngora Esperanza Cuero, Los Panes de las Cuero Guapi.
16



