El Charco, Nariño – septiembre de 2025 – Con tambores, cantos y marimbas, el municipio costero de El Charco se convirtió en epicentro de la cultura del Pacífico durante la IX edición del Festival Internacional de la Marimba y Cantos Tradicionales, un encuentro que reunió a comunidades locales, nacionales e internacionales alrededor de la tradición y la memoria ancestral.
Durante cuatro días, más de 48 agrupaciones artísticas se presentaron en los diferentes escenarios del municipio, ofreciendo un recorrido musical que incluyó marimba, currulao, danzas tradicionales y poesía. Delegaciones provenientes de Ecuador y Perú le dieron un carácter internacional a la celebración, mientras cerca de 20.000 asistentes disfrutaron de esta fiesta cultural que exaltó la riqueza afrodescendiente de la región.
El festival también destacó el talento joven y comunitario con concursos en narrativas orales, cuentería y poesía. Asimismo, se eligió a Lennis Yulieth Buitriago Candelo como Reina de la Marimba 2025, convirtiéndose en símbolo de la tradición y el liderazgo femenino en las expresiones culturales del Pacífico.
Con el apoyo de la Gobernación de Nariño, que destinó una inversión de 150 millones de pesos, el evento no solo fortaleció la identidad cultural, sino que también promovió el turismo y la economía local a través de la gastronomía, la artesanía y los servicios turísticos.
Los organizadores resaltaron que este festival es más que una celebración: es un espacio para preservar los saberes ancestrales, consolidar a El Charco como destino cultural y reafirmar el valor de las comunidades afro e indígenas en la construcción de la memoria colectiva de Nariño y del Pacífico sur.




