Ese fue el mensaje que dejó una iniciativa liderada por diferentes artistas de Latinoamérica, quienes llegaron a la ciudad de Neiva a exponer los diferentes tipos de violencia de los que actualmente sin víctimas las mujeres. Desde estigmatización por el hecho de ser mujeres, hasta feminicidios, fueron los temas que se expusieron durante la jornada de teatro que se adelantó en diferentes escenarios de la capital del departamento del Huila.
Ana Isabel Hurtado Reyes, licenciada en Artes, directora del evento, fue la encargada de sacar adelante lo que fue la tercera versión del festival Internacional de Monologo Mujeres por la Vida, apoyado por el Ministerio de Cultura. Todo en coordinación desde la Asociación Cultural Mundo Mejor que busca a través de diferentes estrategias artísticas llevar un mensaje a los huilenses para que sean conscientes de la problemática y empiecen a reflexionar y a mitigar ese grave panorama.
Las actividades se adelantaron entre el 20 de mayo al 20 de junio, y se presentaron 14 monólogos y narración oral de manera presencial y a través de las redes sociales. De acuerdo con la directora, la temática pretendía presentar mujeres teatreras que desarrollaran la producción, muchas de ellas también víctimas de algún tipo de violencia que se han unido a esta voz por acabar este flagelo.
“para nosotras las mujeres es difícil entrar en estos espacios de teatro, ha sido una lucha constante y diaria, con esto lo que queremos es propiciar a la mujer teatrera para que se pueda construir sociedad también desde nosotras”, comentó Hurtado.
Algunas de las presentaciones se llevaron a cabo en la Corporación Alarte, hasta allí llegaron grupos de Santander Nariño, México, Bogotá, de igual forma se presentaron en varias instituciones educativas para que los estudiantes pudieran reflexionar entorno a las temáticas: El Ceinar, Departamental Tierra de Promisión, en El Juncal de Palermo, entre otras.




