Festival internacional de cine

El inicio de la programación se realizará en la universidad Minuto de Dios con la película 'Utopía'.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana tuvo una destacada presencia en el acto oficial de presentación de la décima edición del Festival Internacional de Cine en Defensa de los Derechos Humanos. Este evento tuvo lugar en el auditorio México, ubicado en la ciudad de Bogotá.

Este festival, que involucra a diez ciudades, incluyendo Villavicencio, una ciudad que acoge a personas afectadas por el conflicto armado, tiene como objetivo principal la promoción de los derechos de estas personas a través del séptimo arte.

En diferentes puntos de la ciudad, se llevarán a cabo alrededor de seis proyecciones, que incluyen películas locales, nacionales e internacionales, acompañadas de conversatorios con algunos de los productores locales. Te recomendamos agendar y disfrutar de estas proyecciones en compañía de tu familia y amigos.

El martes 15 de agosto, se proyectará la película ‘Utopía’ a las 10:00 de la mañana en el auditorio C103 de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), y a las 7:00 de la tarde en el barrio San Antonio, al aire libre en la dirección súper manzana 20, manzana 1, casa 11, se exhibirá la película ‘Las Preñadas’.

El miércoles 16 de agosto, a las 8:00 de la mañana se presentará ‘Sleeping Giant’ en el Auditorio de la Policía Metropolitana, ubicado en la carrera 21 sur vía Kirpas, mientras que a las 7:00 de la tarde se proyectará nuevamente ‘Utopía’ en el Auditorio Teatro Rosita Hoyos, situado en la Calle 40 #33-64 en el Centro de la ciudad.

El jueves 17 de agosto, se llevará a cabo el conversatorio titulado ‘Abunda el dinero blanco, persiste el hambre en el Guayabero’, con la participación del productor Camilo Rey del Cuarto Mosquetero, a las 7:00 de la tarde. Además, a las 7:30 de la noche se presentará la película ‘El Rojo más puro’ en Corcumvi – Auditorio Mauricio Dieres Monplaisir -, ubicado en la carrera 45a #8-16, La Esperanza.

La secretaria de Gestión Social, Paola Caicedo, subrayó la importancia fundamental de estas producciones cinematográficas para adquirir una comprensión diferente del conflicto y extendió una cordial invitación a la ciudadanía a asistir a estas funciones de manera gratuita.


Compartir en

Te Puede Interesar

Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-