Bogotá este año es la sede del Festival Gabo que se llevará a cabo del 21, 22 y 23 de octubre en Gimnasio Moderno, en el marco de la celebración de los 40 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriel García Márquez en Estocolmo por su obra ‘Cien Años de Soledad’.
El Festival Gabo 2022 tendrá 50 actividades entre talleres, exposiciones, charlas y encuentros, que reunirán a 100 expertos nacionales e internacionales.
El gran homenajeado con el Reconocimiento a la Excelencia 2022, Juan Villoro de México. Los asistentes podrán conocer trabajos de Orlando Mondragón (México), premio Loewe de poesía; Paul Radu (Rumania), uno de los mejores periodistas de investigación del mundo.
El autor mexicano se le otorgó la distinción, “por el brillante e inspirador conjunto de su obra y trayectoria” y un ejercicio periodístico “con rigurosidad, ética y talento ejemplares”.
Las principales charlas, encuentros y talleres girarán en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la educación, la diversidad, el género, la creatividad y la innovación.
También habrán otras actividades como exposiciones fotográficas, oferta gastronómica y conciertos.
El escritor y periodista Juan Villoro decidió donar el dinero del Premio Gabo a @quintoelab, que apoya a periodistas en zonas silenciadas y de alta peligrosidad. 👏👏
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 21, 2022
📽 Festival Gabo pic.twitter.com/NUFbAgHV0Z
Festival Gabo también se hará el 2023:
Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo “hemos querido abrir una nueva etapa en el primer Festival presencial post-pandemia, en el que celebramos los 40 años del Nobel y buscamos nuevos impactos y audiencias“.
Este año no será la única vez que el Festival este en Bogotá y luego de varios años de realizarse en Medellín, se volverá a realizar también el próximo año en la capital.
Bogotá fue una ciudad clave para el Nobel no solo trabajó y desarrolló gran parte de su carrera profesional como periodista, sino que también cosechó grandes amigos.
Novedades:
El Festival Iberoamericano de Pódcast al Oído, organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos, un evento que rinde homenaje a este formato y que celebra el ingenio de la narración sonora, cuenta con 20 eventos liderados por más de 40 invitados de ocho países.
“Mmultiplicar oportunidades, no solo de formación sino también de ir calando la audiencia con las propuestas de pódcast”, aseguró Abello.
Temáticas:
El tema central será el Homenaje aniversario 40 años del Nobel a Gabo (Gabo y el periodismo, Literatura colombiana y Realismo mágico).
- Amazonía y medio ambiente
- El negocio de la represión
- Feminismo y periodismo
- Medios emergentes y nativos digitales
- Nuevas narrativas sobre drogas, Cuidado y género
- Libertad de prensa, Paz, Desinformación, Periodismo de investigación, Periodismo de soluciones,
- Tendencias del periodismo, Podcast y narrativas sonoras
Para conocer toda la programación haga click aquí
