La décima edición del Festival Gabo tendrá por primera vez como sede Bogotá y estará inspirado en el discurso de Gabriel García Márquez, ‘La soledad de América Latina’.
Este fue el discurso que pronunció el gran escritor colombiano cuando el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad.
Gabriel García Márquez.
En esta ocasión, el evento reunirá a múltiples contadores de historias de Iberoamérica, con el fin de encontrar nuevas formas de narrar la región.
El público objetivo de esta edición es la audiencia, de todas las edades. Por eso, dentro de su cronograma se encuentran charlas, talleres y exposiciones.
En el Festival Gabo estarán 100 expertos nacionales e internacionales, quienes participarán en todas las actividades que se tienen programadas.
Asimismo, también contará con una oferta gastronómica y conciertos, para la recreación de todos.
El motivo principal para que Bogotá sea la casa del Festival Gabo en esta oportunidad es porque en la capital de Colombia, fue donde el gran maestro consiguió refugio literario.
Además, entre poetas, escritores y grandes periodistas pulió su escritura y fue ganando reputación como cronista.
Su hijo, Rodrigo García Barcha, nació en ‘la nevera’ como le dicen coloquialmente a la ciudad; donde también escribió y publicó su último libro periodístico: Noticias de un secuestro.
Festival Gabo
Fue creado en 1995 por escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez y es considerado el mayor encuentro dedicado al periodismo y la cultura de Iberoamérica.
Todos los años, miles de periodistas se reúnen en un mismo lugar durante varios días para exponer ideas, crear proyectos y aprender sobre el oficio.
🤩En su edición Nº10, el #FestivalGabo2022 llega por primera vez a Bogotá retomando la presencialidad en sus actividades.🏙
— Premio Gabo y Festival Gabo (@FestivalGabo) September 17, 2022
Inscríbete al boletín de noticias del Festival y entérate de todas las novedades de esta versión👉🏿https://t.co/tMYYfka6qm#GABOgotá #NosUnenLasHistorias pic.twitter.com/ukY5DrE0pk




