Festival del Retorno 2024 levanta críticas, ¿Mucho despilfarro para tan poco?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El festival del Retorno 2024 ha desatado una fuerte controversia en torno a la exorbitante cantidad de dinero que se destinará a los artistas invitados, especialmente considerando la limitada nómina de estrellas. La agrupación Guayacán Orquesta recibirá 485 millones de pesos, mientras que otros artistas como Pirlo, Pipe Bueno y Andy Rivera también se llevan a casa sumas desproporcionadas de cientos de millones. 

Locales 

Mientras tanto, los artistas locales, que son quienes realmente representan la cultura de la región, reciben pagos irrisorios en comparación con estos montos. Walter Silva, Cholo Valderrama y Armando Martínez, íconos de la música llanera, perciban solo 90 millones o menos, mientras que otros, como los acacireños, se dividen en categorías con salarios que oscilan entre 3 millones 500 mil y 17 millones por presentaciones que, en muchos casos, no reflejan el talento y la dedicación que aportan. 

Crítica 

Además, se ha dejado de lado a agrupaciones tradicionales como el Clan Bárbaro, que han estado tocando desde 1978, en favor de decisiones que parecen más bien basadas en favoritismos políticos que en el verdadero valor cultural. Este desaire por los artistas locales y la falta de transparencia en la distribución de fondos han sido para muchos una muestra de cómo el festival se aleja de su propósito original y termina convirtiéndose en un evento que premia a unos pocos elegidos, dejando a los auténticos exponentes de la cultura llanera en un segundo plano.


Compartir en