Festival de Música Campesina

Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 7.000 personas asistieron al Festival de Música Campesina en Pitalito organizado por la Emisora La Poderosa del Huila, donde se presentaron 13 agrupaciones entre ella ‘kumbiacalle’, reconocido grupo de musical del Cauca.

Este encuentro cultural, en su versión número 20, intenta promover la integración y preserva de las tradiciones de las comunidades. El Festival de Música Campesina, originalmente programado para el 17 de junio, fue reprogramado y se llevó a cabo el 29 de julio en el Valle de Laboyos.

La tradición

Este esperado evento buscaba integrar y reconocer la cultura y tradiciones locales. Grandes agrupaciones del municipio y sus alrededores se reunieron para ofrecer una función relevante, donde la música tradicional campesina fue el alma de la celebración.

En su edición anterior, el festival contó con una asistencia masiva y se convirtió en un éxito. Para esta ocasión, se esperaba mayor público y gran representación del talento local, quienes interpretaron los instrumentos tradicionales.

Te puede interesar: FESTIVAL INFANTIL DEL SANJUANERO

Esta festividad trasciende del entretenimiento, su propósito es preservar y valorar la música tradicional campesina, la cual, fomenta el patrimonio cultural del territorio y representa la identidad de la región. Asimismo, el evento busca promover la integración y el fortalecimiento comunitario, impulsando el apropiamiento de la identidad cultural de Pitalito y sus alrededores.

El evento

“El Festival de Música Campesina en Pitalito se presenta como una oportunidad para apreciar la tradición del territorio; música que transmite historias y emociones para la construcción de la identidad cultural y el tejido social” afirmó David Alvarado, participante de la festividad.

Los asistentes podrán disfrutar con sonidos y letras que evocan recuerdos y costumbres. La ubicación del festival, se llevará a cabo en un escenario al aire libre, justo afuera del coliseo cubierto. Esto permitirá atraer a un público numeroso y brindar la oportunidad a más personas de disfrutar las presentaciones artísticas.

Pie de foto: Imagen de cortesía.


Compartir en